PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA prueba el rover de ExoMars en Almería

28/11/2018
en Espacio

Almería.- La Agencia Espacial Europea (ESA) prueba el róver Charlie, de la misión espacial a Marte, ExoMars, en el desierto de Tabernas, en Almería. Las dos primeras pruebas de campo de la misión, denominadas ExoFit, tuvieron lugar entre el 13 y el 26 del mes pasado.

Aunque Charlie se encontraba en España, los operadores de la misión y los científicos de los instrumentos estaban a más de 1.000 kilómetros, en el control de la misión en Harwell (Reino Unido), cerca del centro ECSAT de la ESA, desde donde se gestionaban los ensayos de ExoFit.

La lejanía era un factor clave, ya que los equipos que manejan robots sobre la superficie de Marte deben lidiar con capacidades de comunicación limitadas y llevar a cabo las operaciones científicas con muy poca información disponible. El propio vehículo está diseñado para llevar a cabo actividades, como itinerarios u observaciones, a pesar de los cortes en la comunicación y para enviar datos a la Tierra como preparación para el siguiente día marciano.

Durante los diez días de pruebas, el equipo practicó la salida del vehículo de su plataforma de aterrizaje, el estudio de lugares de interés y la toma de muestra de rocas. Las decisiones se tomaron a partir de los datos transmitidos por el róver y de mapas del terreno.  

Como es lógico, el equipo tuvo dificultades técnicas, algo esperable en condiciones reales. La lluvia interrumpió el desarrollo de las pruebas y obligó al equipo a adaptarse y a optimizar su tiempo. Durante la segunda semana, el equipo tuvo que finalizar las actividades programadas para dos días marcianos en uno solo.

En general, los distintos escenarios permitieron probar su instrumento de radar, la cámara para acercamiento visual, el sistema panorámico del mástil y el taladro, y llevar a cabo ensayos más específicos con el fin de replicar lo que sucederá en la superficie marciana. Una vez en el Planeta Rojo, el róver efectuará perforaciones para buscar signos de vida en el subsuelo.

Durante estos estudios de simulación se aprende mucho, se terminan de adaptar los equipos y se entrena a los especialistas de la misión. Los problemas surgidos en las pruebas en campo volverán a estudiarse y comprobarse en una segunda campaña de campo, en la que el róver se someterá a operaciones autónomas más complejas.

Prevista para febrero de 2019, esta segunda campaña tendrá lugar en el desierto de Atacama (Chile). Se trata de uno de los lugares de la Tierra más parecidos a Marte. Otras de sus ventajas frente al desierto de Tabernas son la sequedad del clima y la cercanía del Observatorio Paranal, operado por el Observatorio Europeo Austral.

Las dificultades operativas observadas proporcionarán información muy valiosa para el róver de ExoMars y otros robots planetarios, como el Vehículo de Recogida de Muestras (SFR) de la Misión de Retorno de Muestras de Marte de la Nasa-ESA, que actualmente se encuentra en fase conceptual. La ESA está trabajando con sus socios internacionales para hacer realidad su visión de una Europa con un peso cada vez mayor en la exploración espacial.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies