PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El B737 MAX 8 es tan seguro como siempre ha volado por los cielos

28/11/2018
en Industria

Chicago.- El constructor norteamericano Boeing, fabricante del 737MAX 8 de Lion Air siniestrado el pasado 29 de octubre ocasionando la muerte de 189 personas, responde al informe preliminar del Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia (KNKT) que el modelo de ese avión es tan seguro como siempre ha volado por los cielos.

“La seguridad es un valor fundamental para todos y nuestros clientes siempre están los primeros. A medida que nuestros clientes y sus pasajeros continúan volando el 737 MAX a cientos de destinos en todo el mundo todos los días, confían en que el 737 MAX es tan seguro como siempre ha volado por los cielos”, ha dicho Boeing en su comunicado de respuesta a KNKT.   .

Tras lamentar profundamente  la pérdida del vuelo 610 de Lion Air y extender sus más sinceras condolencias y simpatías a las familias y seres queridos de las 189 víctimas, Boeing “agradece al KNKT de Indonesia por sus esfuerzos continuos para investigar las causas del accidente. KNKT ha estado trabajando con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los EEUU (NTSB),  como asesores técnicos para apoyar la investigación. Hoy temprano, KNKT ha publicado su informe preliminar sobre la investigación del accidente. El informe proporciona detalles del vuelo 610 siniestrado y del vuelo anterior del mismo avión”.

“Según el informe, los registros de mantenimiento de la tripulación están relacionados con la velocidad y la altitud de la aeronave y la altitud se mantuvo en cada vuelo sucesivo. Los cuadros indican que, entre otros procedimientos, el 27 de octubre, dos días antes del accidente, se sustituyó uno de los sensores del ángulo de ataque (AOA) de la aeronave”.

“El 28 de octubre, la víspera del vuelo siniestrado, el piloto al mando y el ingeniero de mantenimiento informaron sobre la aeronave. El ingeniero indicó al piloto que el sensor AOA había sido sustituido y probado. El informe no incluye el nuevo sensor ni señala el estado del nuevo sensor, aunque indica que ha sido probado”.

“El informe explica que la tripulación del vuelo del 28 de octubre apagó los interruptores de compensación del estabilizador a los pocos minutos de experimentar la reducción automática del morro del avión inclinado hacia abajo y continuó con el ajuste manual hasta el final del vuelo. El informe continúa que se utilizaron procedimientos de la lista de verificación no estándar, incluida la lista de verificación del estabilizador, que es un elemento de memoria que prescribe el Manual de Operaciones de la tripulación de vuelo  del 737 MAX y se reafirma en el Boletín TBC del Manual de Operaciones de la tripulación de vuelo de Boeing y en la Directiva de Aeronáutica de Emergencia (AD) 2018-23-51 de la FAA, movimiento involuntario del estabilizador horizontal, independientemente de la fuente”.

“El informe dice que el resto del vuelo del 28 de octubre continuó hasta su destino. El informe también indica que, después del aterrizaje, el piloto informó de algunas de las experiencias registradas tanto respecto al mantenimiento de la aeronave como a su ingeniería. El informe indica que el piloto ejecuta la lista de verificación del estabilizador no estándar, pero no sigue ese vuelo”.

“Al día siguiente, 29 de octubre, poco después de despegar, los pilotos experimentaron los nuevos sensores que ya habían sido probados. Los datos de la caja negra resumidos en el informe también dejan en claro que, como en el vuelo anterior, el avión experimentó un recorte de punta hacia abajo automático. En respuesta, la tripulación de vuelo ordenó repetidamente la inclinación del morro del avión hacia arriba. Esta secuencia se repitió durante el resto del vuelo durante diez minutos. A diferencia del vuelo del día anterior, el informe no indica si los pilotos realizaron el procedimiento del estabilizador o cortaron los interruptores de su ajuste”, concluye el comunicado oficial de Boeing

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies