PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Insight desplegó sus paneles solares y empezó a trabajar

27/11/2018
en Espacio

Washington.- La nave InSight de la Nasa, que este lunes llegó a Marte, ha enviado señales a la Tierra que indican que sus paneles solares están desplegados captando la luz solar sobre la superficie de Marte. La nave espacial ha empezado a trabajar y el instrumento español TWINS también comenzó a medir la temperatura.  

El orbitador Mars Odyssey, de la Nasa, retransmite las señales, que se han recibido en la Tierra y asegura que el despliegue del conjunto de los paneles solares de la nave espacial puede recargar cada día sus baterías.

Mars Odyssey también transmitió un par de fotos que muestran el sitio de aterrizaje de InSight.

"El equipo InSight puede descansar un poco más esta noche, ahora que sabemos que los paneles solares de la nave espacial recargan las baterías", dijo Tom Hoffman, director del proyecto de InSight en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California, responsable de la misión. "Ha sido un día largo para el objetivo del equipo. Pero mañana comienza un nuevo capítulo emocionante para InSight: las operaciones de superficie y el comienzo de la fase de despliegue de los instrumentos”, añadió.

Los paneles solares gemelos de InSight son amplios, de 2,2 metros cada uno. Marte recibe la luz solar  de una forma más débil que la Tierra porque está mucho más lejos. El objetivo del módulo de aterrizaje no necesita mucho para operar. Los paneles proporcionan de 600 a 700 vatios en un día claro, lo suficiente para alimentar una licuadora de hogar y mucho para mantener la operación de los instrumentos científicos en el Planeta Rojo. Incluso cuando el polvo cubre los paneles -lo que es probable que ocurra con frecuencia en Marte- debería ser suficiente  para proporcionar al menos de 200 a 300 vatios.

Se han utilizado unos paneles similares a los de la sonda espacial  Phoenix Mars Lander lanzada por la Nasa a Marte en agosto de 2007, aunque los de InSight son ligeramente más grandes con el fin de proporcionar más potencia y aumentar su fluidez y resistencia estructural. Esta modificación era necesaria para apoyar las operaciones durante un año marciano completo, equivalente a dos años terrestres.

En los próximos días, el equipo de trabajo extraerá el brazo robótico perforador y usará la cámara conectada para tomar imágenes del suelo con objeto de que los ingenieros puedan decidir dónde colocar los instrumentos científicos de la nave espacial. Se necesitarán dos o tres meses antes de que esos instrumentos se hayan desplegado completamente y se envíen a la Tierra los datos obtenidos.

Mientras tanto, InSight utilizará los sensores meteorológicos como el instrumento TWINS, construido en Madrid por el Centro de Astrobiología (CAB) y Airbus D&S, y un magnetómetro para tomar lecturas del lugar de aterrizaje, en Elysium Planitia, su nuevo hogar en Marte.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies