PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una empresa emergente china desarrolla satélites de inteligencia artificial

27/11/2018
en Espacio

Chengdu.- Después de haber enviado al espacio dos satélites a los 100 días de su establecimiento, una empresa espacial comercial china está preparando un nuevo lanzamiento en diciembre. Apoyada por el gobierno local, Chengdu GuoXing Aerospace Technology ha desarrollado dos satélites experimentales integrados con tecnología de inteligencia artificial (IA).

"La tecnología de IA podría dar al satélite una capacidad más fuerte de análisis de datos automático", dijo Zhao Hongjie, vicepresidente de la firma emergent, según recoge la agencia Xinhua.

Por ejemplo, el satélite de teledetección con tecnología de IA podría identificar automáticamente nubes y niebla, así como seleccionar imágenes útiles que enviar de regreso a la Tierra, lo que mejora enormemente su eficiencia de trabajo, ha dicho Zhao.

Un satélite de IA de ese tipo desarrollado por la compañía para uso comercial fue enviado a la órbita sincrónica del Sol el 29 de octubre.

La compañía, que tiene más de 40 empleados, en su mayoría menores a los 30 años de edad, es apenas un ejemplo de la industria espacial comercial emergente de China.

Compañías como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic están desarrollando vehículos portadores efectivos en coste con el objetivo de hacer posibles los viajes al espacio para la gente común. También han inspirado a empresarios chinos.

El lanzamiento de cohetes y satélites ha sido durante mucho tiempo el objetivo de compañías aeroespaciales de propiedad estatal de China, pero ahora están emergiendo firmas espaciales privadas para hacerse de un nombre en esta industria floreciente.

De acuerdo con un informe de la institución de inversión FutureAerospace de Pekín, más de 60 firmas privadas chinas han incursionado en la industria espacial comercial en los tres años pasados, enfocándose en la producción y lanzamiento de satélites y cohetes.

Esto tiene lugar después de una política gubernamental emitida en 2015 para alentar a las empresas privadas a participar en la industria espacial.

Los analistas consideran que la actividad espacial comercial podría ayudar a reducir costos y a incrementar la eficiencia de las actividades espaciales, así como a acelerar el desarrollo de tecnología.

Se calcula que el valor del mercado espacial global llegará a 485.000 millones de dólares en el 2020, cuando se calcula que el valor del mercado espacial de China ascenderá a 125.780 millones de dólares. Cerca de dos terceras partes de los pedidos globales de satélites provendrán de clientes comerciales en la próxima década.

Atraídas por el prometedor mercado, compañías espaciales chinas anunciaron recientemente una serie de programas para producir y lanzar satélites pequeños y micro.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies