PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los CubeSat MarCO, de la Nasa, testigos directos e informadores del aterrizaje de InSight

27/11/2018
en Espacio

Washington.- El aterrizaje de la nave InSight fue transmitido por dos CubeSat, los primeros en llegar al espacio profundo, diseñados para probar nuevas capacidades de comunicación y navegación para futuras misiones y poder ayudar a las comunicaciones de InSight, según informa la Nasa.

A bordo del mismo cohete con que fue lanzada InSight viajó un experimento de tecnología de la Nasa separado conocido como Mars Cube One (MarCO) consistente en dos minúsculas naves espaciales, MarCO-A y MarCO-B y ha sido la primera prueba de la tecnología CubeSat en el espacio profundo. Ambos minisatélites comenzaron a transmitir las comunicaciones de la nave espacial InSight a medida que aterrizaba en Marte.

MarCO-B, tomó esta imagen de Marte que ilusra esta información desde aproximadamente 6.000 kilómetros de distancia durante su sobrevuelo del Planeta Rojo este lunes.  MarCO-B volaba cerca de Marte con su gemelo, MarCO-A, cuando la nave espacial InSight de la Nasa aterrizó en Marte.

La imagen se tomó mientras MarCO-B estaba volando lejos del planeta después de que aterrizara InSight.

Los proyectos MarCO e InSight son gestionados por la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa, en Washington, y por  Jet Propulsion Laboratory (JPL), una división del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena.

Una forma por la que los ingenieros pudieron confirmar rápidamente las actividades que InSight completó durante los llamados ‘siete minutos de terror’ del aterrizaje en Marte era si la misión experimental MarCO transmitía datos de InSight a la Tierra casi en tiempo real durante su sobrevuelo este lunes. Las dos naves espaciales MarCO estaban progresando hacia su punto de encuentro y sus radios superaron sus primeras pruebas en el espacio profundo.

"Solo sobreviviendo al viaje hasta el momento, los dos satélites MarCO han dado un gran salto para los CubeSats", dijo Anne Marinan, ingeniera de sistemas de MarCO con sede en JPL. "Y ahora nos estamos preparando para la próxima prueba de las MarCO: servir como un posible modelo para un nuevo tipo de retransmisión de comunicaciones interplanetarias", añadió.

Los MarCO tardaron unos segundos en recibir y formatear los datos antes de enviarlos a la Tierra a la velocidad de la luz. Esto significa que los ingenieros de JPL y otro equipo de Lockheed Martin Space en Denver pudieron transmitir lo que hizo el módulo de aterrizaje ocho minutos después de que InSight completara sus actividades. Sin MarCO, el equipo de InSight tendría que esperar varias horas para que los datos de ingeniería regresaran a través de las vías de comunicación principales: los relevos a través de las sondas espaciales MRO y Odyssey de la Nasa en Marte.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies