PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión InSight llega a Marte

25/11/2018
en Espacio

Washington.- La nave espacial InSight de la Nasa llega a Marte. “Este lunes, los Estados Unidos aterrizarán en el Planeta Rojo por octava vez en la historia de la humanidad”, ha dicho en las redes sociales el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. Una misión de 830 millones de dólares de la Nasa está a punto de aterrizar en Marte.

Conseguir un viaje en cohete hacia el Planeta Rojo es la parte menos dificultosa de la misión. Es el aterrizaje en Marte lo que los ingenieros aeroespaciales consideran uno de los mayores desafíos en el sistema solar; de hecho, alrededor de un tercio de las misiones lanzadas con éxito al Planeta Rojo no sobreviven a un aterrizaje.

"Se requieren miles de factores para pasar de la parte superior de la atmósfera a la superficie, y cada uno de ellos tiene que funcionar perfectamente", dijo Rob Manning, ingeniero jefe del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa, en Pasadena.

El módulo de aterrizaje comenzará oficialmente su descenso a Marte a las nueve menos veinte de la noche, hora peninsular española de este lunes y aterrizará un cuarto de hora después. A partir de ahí, la Nasa espera usar InSight para decodificar la estructura interna de Marte, entre otros misterios.

Los ingenieros estarán atentos al flujo de datos que indican el estado y trayectoria de la nave y monitorearán los informes meteorológicos marcianos para determinar si el equipo necesita realizar algún ajuste final en la preparación para el aterrizaje a solo unas horas.

"Llegar a Marte es difícil. Requiere habilidad, enfoque y años de preparación", dice Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. "Teniendo en cuenta nuestro ambicioso objetivo de enviar a astronautas a la superficie de la Luna y luego a Marte, sé que nuestro increíble equipo de ciencia e ingeniería, el único en el mundo que ha aterrizado con éxito una nave espacial en la superficie marciana, hará todo lo que pueda. Puede aterrizar con éxito InSight en el Planeta Rojo".

InSight, la primera misión para estudiar el interior profundo de Marte, despegó desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en el centro de California el pasado 5 de mayo. Ha sido un vuelo sin incidentes a Marte y los ingenieros lo aprecian así. Tendrán mucha emoción cuando InSight llegue a la cima de la atmósfera marciana a 19.800 kilómetros por hora y reduzca la velocidad a 8 kilómetros por hora, antes de que sus tres patas toquen el suelo marciano. Esa desaceleración extrema tiene que suceder en poco menos de siete minutos. Tras esos siete minutos de descenso atravesando la peligrosa atmósfera de Marte, InSight tocará suelo marciano este lunes sobre las nueve de la noche del lunes, hora peninsular española.  

"Hay una razón por la que los ingenieros llaman a la operación de aterrizaje ‘los siete minutos del terror de Marte’", dijo Rob Grover, líder de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) de InSight, con sede en el JLP de la Nasa en Pasadena, California. "No podemos usar el joystick para el aterrizaje, por lo que tenemos que confiar en los comandos que pre-programamos en la nave. Hemos pasado años probando nuestros planes, aprendiendo de otros aterrizajes en Marte y estudiando todas las condiciones que el Planeta Rojo puede ofrecernos. Y nos mantendremos atentos hasta que InSight se establezca en su hogar en la región de Elysium Planitia".

Una forma en que los ingenieros pueden confirmar rápidamente las actividades que InSight ha completado durante esos ‘siete minutos de terror’ es si la misión experimental de CubeSat conocida como Mars Cube One (MarCO) transmite datos de InSight a la Tierra casi en tiempo real durante su sobrevuelo este lunes. Las dos naves espaciales MarCO (A y B) están progresando hacia su punto de encuentro y sus radios ya han pasado sus primeras pruebas en el espacio profundo.

"Solo sobreviviendo al viaje hasta el momento, los dos satélites MarCO han dado un gran salto para los CubeSats", dijo Anne Marinan, ingeniera de sistemas de MarCO con sede en JPL. "Y ahora nos estamos preparando para la próxima prueba de las MarCO: servir como un posible modelo para un nuevo tipo de retransmisión de comunicaciones interplanetarias", añadió.

Si todo va bien, los MarCO pueden tardar unos segundos en recibir y formatear los datos antes de enviarlos a la Tierra a la velocidad de la luz. Esto significaría que los ingenieros de JPL y otro equipo de Lockheed Martin Space en Denver podrían decir lo que hizo el módulo de aterrizaje durante el EDL aproximadamente ocho minutos después de que InSight complete sus actividades. Sin MarCO, el equipo de InSight tendría que esperar varias horas para que los datos de ingeniería regresen a través de las vías de comunicación principales: los relevos a través de las sondas espaciales MRO y Odyssey de la Nasa en Marte.

Una vez que los ingenieros sepan que la nave espacial ha aterrizado de manera segura en una de las varias formas en que tienen que confirmar este hito y que los paneles solares de InSight se han desplegado correctamente, el equipo puede instalarse en el proceso cuidadoso de tres meses de implementación de instrumentos científicos.

"Aterrizar en Marte es emocionante, pero los científicos esperan con ansias el momento después de que InSight aterrice", dijo Lori Glaze, directora en funciones de la División de Ciencia Planetaria en la sede de la Nasa. "Una vez que InSight se haya establecido en el Planeta Rojo y se hayan desplegado sus instrumentos, comenzará a recopilar información valiosa sobre la estructura del interior profundo de Marte, información que nos ayudará a comprender la formación y evolución de todos los planetas rocosos, incluido el que llamamos casa."

"Las misiones anteriores no han sido tan profundas en Marte", agregó Sue Smrekar, investigadora principal adjunta de la misión InSight en JPL. "Los científicos de InSight no pueden esperar para explorar el corazón de Marte".

JPL gestiona InSight para la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa. InSight es parte del Programa Discovery de la Nasa, administrado por el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la agencia en Huntsville, Alabama. Lockheed Martin Space en Denver construyó la nave espacial InSight, incluida la plataforma de crucero y el módulo de aterrizaje y respalda las operaciones de la nave espacial para la misión.

Varios socios europeos, incluido el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), están apoyando la misión InSight. El CNES proporcionó el instrumento Experimento Sísmico para Estructura de Interiores (SEIS), con importantes contribuciones del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (MPS) en Alemania, el Instituto Suizo de Tecnología (ETH) en Suiza, el Imperial College y la Universidad de Oxford en los Estados Unidos. DLR proporcionó el instrumento del Paquete de propiedades físicas y flujo de calor (HP3), con importantes contribuciones del Centro de Investigación Espacial (CBK) de la Academia de Ciencias de Polonia y Astronika en Polonia. El Centro de Astrobiología (CAB) de España suministró los sensores de viento.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Transporte

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021

La EASA ha aprobado el regreso al servicio de una versión modificada del Boeing 737 MAX, que exige un paquete...

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE
Espacio

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Tras el destacado papel desempeñado en la primera y segunda fase del programa de robótica espacial de la Comisión Europea...

SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies