PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing aterriza en el polo aeroespacial de Rozas, en Lugo

23/11/2018
en Industria

FeijooSantiago de Compostela- El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el fabricante Boeing se suma a las empresas Indra y Babcock que ya están desarrollando sus proyectos en el polo aeroespacial de Rozas, en Lugo.

El fabricante desarrollará una solución para regular el tráfico aéreo y gestionar escenarios singulares donde concurran aeronaves tripuladas y no tripuladas. De este modo, a los seis millones de euros de la adjudicación es preciso añadir los cerca de cuatro que Boeing pondrá de sus propios recursos y que incluye, por ejemplo, un simulador de pruebas y contingencias.

El titular de la Xunta explicó que, solo del proyecto de Boeing, dependerán 58 puestos de trabajo de alta cualificación. Todo esto, con la finalidad de impulsar la participación de la industria gallega en este segmento tecnológico y atraer hacia la Comunidad grandes actores de la seguridad aérea.

Así, el polo aeroespacial de Rozas sigue creciendo y consolidándose con tres nuevos proyectos que supondrán una inversión pública-privada de 14 millones de euros y darán carga de trabajo calificado a 103 personas. Estos tres nuevos proyectos se suman a los seis ya adjudicados el pasado mes de octubre.

En relación a la segunda adjudicación, Feijóo explicó que esta desarrollará una solución para reforzar la seguridad marítima de la flota pesquera gallega y el seguimiento y control de su actividad mediante un sistema de monitorización continua. Con un presupuesto de cerca de 1,5 millones de euros, este proyecto será desarrollado por un consorcio formado por tres empresas: UTE Imatia Innovación, Cartogalicia e Industria Ferri.

La tercera adjudicación desarrollará una solución que permitirá dotar a los organismos de la Administración gallega responsables del control de las distintas masas de agua de un servicio mejorado de muestreo y recogida de datos basado en las nuevas tecnologías y en el uso de vehículos autónomos aéreos y acuáticos. Los objetivos que se pretenden alcanzar mediante este proyecto serán: abaratar los costes actuales; mejorar la periodicidad en la toma de muestras; e incrementar la posibilidad de realizar este tipo de actividades en las aguas marítimas en condiciones meteorológicas adversas. Hace falta destacar que esta iniciativa fue adjudicada por 2,45 millones de euros a un consorcio formado por tres empresas: Adantia, Indra Sistemas y Sixtema.

Durante la rueda de prensa, Feijóo subrayó que de todas las empresas participantes, siete de cada 10 son gallegas y el 57% trabajan por primera vez en el polo de Rozas.

Con una movilización inicial programada de 150 millones de euros, el polo aeroespacial de Galicia, además de este Programa de Soluciones, incluye una inversión de 115 millones, a través de la Fase A (del programa de I+D en el que la Xunta cuenta con dos socios estratégicos -Indra y Babcock-). Además de un presupuesto de 10 millones de euros para el Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (CIAR). Y próximamente se sumarán también las inversiones que se van a realizar para completar las instalaciones actuales en Rozas, con un nuevo parque industrial (2,4 millones), así como la puesta en marcha de la aceleradora aeronáutica, con cerca de cinco millones. De este modo, la inversión prevista consigue ahora los 157 millones de los que más de 50 ya se están ejecutando.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies