Madrid.- Los pilotos de Air Nostrum, representados por el sindicato Sepla, han convocado una huelga de 24 horas en los días 23, 26 y 30 de este mes tras el fracaso de las negociaciones con la empresa sobre la "externalización" de la producción a otras aerolíneas.
Flightright, portal internacional líder en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, anima a los viajeros que se vean afectados por estas huelgas a reclamar la indemnización a la que tienen derecho.
El motivo fundamental de estas jornadas es la reducción de vuelos propios, y en consecuencia personal, por parte de la compañía aérea con el fin de abaratar costes. Así, las huelgas generadas por este conflicto tienen origen interno y la aerolínea guarda poder de influencia; por lo tanto, no se consideran “circunstancias extraordinarias” y los pasajeros pueden tener derecho a una indemnización de entre 250 y 600 euros, dependiendo del recorrido del vuelo afectado, según la web espcializada.
Los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento son del 100% para los vuelos domésticos a las islas, del 28% entre las ciudades españolas en las que la alternativa de transporte sea inferior a las cinco horas, y del 42% para trayectos más largos. La aerolínea ha publicado el listado de vuelos cancelados en las dos primeras jornadas de huelga: 48 vuelos el viernes día 23 y 52 vuelos el lunes 26.
“En caso de huelga, lo primero que debe saber el pasajero es que puede modificar o cancelar su billete de manera totalmente gratuita, y que le asisten una serie de derechos fundamentales” explica Laure Marc Martínez, Marketing Manager Internacional de Flightright y portavoz de la compañía en España.
“Por otra parte, si la huelga tiene origen en el seno de la compañía aérea, el pasajero puede tener, además, derecho a una indemnización de entre 250 y 600 euros. En el caso de la huelga de Air Nostrum, al estar ésta motivada por una negociación fallida entre la aerolínea y sus trabajadores, no tiene la condición de circunstancia extraordinaria y, por lo tanto, los pasajeros afectados pueden tener derecho a la indemnización prevista por el Reglamento europeo”. Añade.