PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EMS Brüel & Kjaer, primer laboratorio acreditado para el control del ruido en entornos aeroportuarios

22/11/2018
en Infraestructuras

Madrid.- La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado al  Laboratorio de Monitorado de EMS Brüel & Kjaer la primera acreditación para realizar ensayos de monitorización de los niveles de ruido ambiental en el entorno aeroportuario según la norma ISO 20906, en concreto de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, gestionados por Aena.

 Se trata de una primera acreditación no solo a nivel nacional, sino también internacional, ya que el laboratorio es pionero en desarrollar esta actividad de manera acreditada en todo el mundo.

El ensayo acreditado consiste en determinar el ruido producido por los aviones en el entorno de un aeropuerto conforme a la norma internacional ISO 20906. Para ello, el laboratorio cuenta con una red de estaciones fijas de medida de niveles sonoros y condiciones meteorológicas o TMRs (Terminales de Monitorado de Ruido), que se ubican en puntos estratégicos en las inmediaciones del aeropuerto o en localidades próximas, por las que sobrevuelan los aviones en sus operaciones de despegue y aterrizaje. Estas terminales remiten telemáticamente los resultados de medición para ser recibidos, finalmente, en los servidores de cada aeropuerto.

Este tipo de ensayos acreditados generan un impacto notable en términos de protección medioambiental. María Jesús Ballesteros, directora técnica del laboratorio de monitorado de EMS Brüel & Kjaer, explica que “son una herramienta de información pública y vigilancia de los niveles de contaminación acústica producidos por las operaciones aeronáuticas en el entorno de los aeropuertos.”

Además, añade, que “la acreditación ha supuesto una garantía en la calidad de los ensayos, avalada por una entidad externa a la propia empresa, lo que supone un aumento en la calidad y la confianza en los resultados para terceras partes.”

La acreditación de ENAC constata la competencia técnica del laboratorio frente a este tipo de ensayos, lo que supone, entre otros, que el laboratorio dispone de personal cualificado, que cuenta con las instalaciones y los equipos necesarios, que estos equipos están calibrados y adecuadamente mantenidos, que sus ensayos o calibraciones se ejecutan utilizando métodos y procedimientos técnicamente válidos, y que su actividad está sometida a un estricto control de calidad.

Todo ello se lo han demostrado a ENAC, el único organismo designado en España para realizar este tipo de evaluaciones, mediante un riguroso proceso de auditoría en el que intervienen expertos técnicos en cada área técnica acreditada y de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos internacionalmente.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies