PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ISS cumplió 20 años

21/11/2018
en Espacio

Washington.- La Estación Espacial Internacional (ISS) celebró este martes su 20 aniversario. Este centro de investigación en la órbita terrestre está considerado como uno de los logros más grandes de la ingeniería y se espera que siga funcionando hasta el año 2030. Es, por ahora, el mayor habitáculo humano fuera de la Tierra, concretamente, a más de 400 kilómetros de nuestro planeta.

Se trata de un proyecto conjunto de cinco agencias espaciales: la Nasa (EEUU), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa) y CSA (Canadá), que administran y gestionan el mayor "satélite" artificial jamás construido y, también, el laboratorio a más altura creado por el hombre. En su construcción participaron 16 países, que fueron desde Rusia y España hasta Brasil. La Agencia Espacial Brasileña participa a través de un contrato separado con la Nasa. La Agencia Espacial Italiana tiene también contratos separados para las varias actividades no incluidas en el marco de los trabajos de la ESA en la ISS.

Es considerado un hito científico y también un modelo de colaboración internacional. Durante dos décadas ha sido un centro de investigaciones y observación en el que científicos de 18 naciones han realizado experimentos y ensayos de biología animal, vegetal y humana; en física, astronomía o meteorología.

Constituye un gigantesco mecano  orbitando alrededor de la Tierra, a unos 400 km de altura. Sus dimensiones son de aproximadamente 109 m de longitud total y 88 m de ancho, con una masa cercana a las 420 toneladas.

Pero también es la construcción humana más costosa, según la Nasa. Se calcula un coste de casi 100.000 millones de dólares.

La ISS comenzó el 20 de noviembre de 1998, cuando Rusia, a bordo del cohete Protón lanzado desde Baikonur, colocó en órbita  Zaryá, el módulo principal y más grande, diseñado para dotar a la estación espacial de la energía y capacidad de propulsión iniciales. El 2 de diciembre la Nasa puso en órbita el módulo Unity a través de su transbordador espacial Endeavour. Desde entonces, se han ido añadiendo módulos al “mecano” espacial hasta conformar la actual configuración de la estación.  

Decenas de expediciones y 232 astronautas de 18 países diferentes -entre ellos, el actual ministro español de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque- han visitado a lo largo de estos 20 años la ISS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies