PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lockheed Martin inició la producción del avión supersónico X-59

19/11/2018
en Industria

Palmdale.- La empresa norteamericana Lockheed Martin Skunk Works ha iniciado el proceso de producción de la primera parte de su avión X-59 Quiet Supersonic Technology, marcando un hito para acercar los viajes comerciales supersónicos por tierra un paso más hacia la realidad, según anunció el pasado viernes el constructor aeronáutico y de defensa norteamericano.

A comienzos del presente año, la Nasa otorgó a Lockheed un contrato por un valor de casi 250 millones de dólares para desarrollar un avión capaz de alcanzar una velocidad supersónica sin crear el ensordecedor estampido sónico que a compaña a la ruptura de la barrera del sonido.

Lockheed respondió con su avión X-59, diseñado para navegar a casi 17.000 metros de altura y alcanzar velocidades de aproximadamente 1.500 kilómetros por hora.

Las regulaciones actuales prohíben que las aeronaves comerciales supersónicas operen en tierra. Nuevas compañías como Boom Supersonic están tratando de hacer uso de la tecnología para rutas transoceánicas, con el respaldo de inversionistas como Richard Branson y Japan Airlines.

Pero Lockheed Martin y la Nasa quieren avanzar la tecnología a través de la reducción de ruido para anular las regulaciones. El nuevo avión experimental está diseñado para devolver el transporte aéreo supersónico de pasajeros a las rutas terrestres. El último vuelo de este tipo fue realizado por el Concorde en octubre de 2003.

 Lockheed Martin y la Nasa están construyendo un avión supersónico que será tan silencioso como cerrar la puerta del coche.

"El inicio de la fabricación en el proyecto marca un gran avance para el X-59 y el futuro del viaje comercial supersónico silencioso", dijo Peter Iosifidis, gerente del programa Low Boom Flight Demonstrator para Lockheed Martin Skunk Works.

"El diseño largo y delgado de la aeronave es la clave para lograr un bajo auge sónico. A medida que entramos en la fase de fabricación, la estructura de la aeronave comienza a tomar forma, lo que nos acerca un paso más a permitir el viaje supersónico para los pasajeros de todo el mundo. "agregó.

El X-59 realizará su primer vuelo en 2021. Se usará para recopilar datos de respuesta de la comunidad sobre la aceptabilidad del boom sónico silencioso generado por la aeronave, ayudando a la Nasa a establecer un estándar de ruido supersónico comercial aceptable para anular las regulaciones actuales que prohíben los viajes supersónicos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies