PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 54,7% de los pasajeros internacionales eligen una low cost para viajar a España

19/11/2018
en Compañías

Madrid.- En octubre llegaron a España 8,3 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 5% más que en el mismo mes del año anterior. El 54,7% de éstos eligieron una compañía aérea de bajo coste para desplazarse, experimentando un aumento del 9,4%.

Las compañías tradicionales transportaron un 45,3% de los pasajeros que llegaron a España en el décimo mes del año, y aunque crecieron lo hicieron en menor medida (+0,2%), por lo que, de nuevo, el crecimiento en el total de pasajeros internacionales principalmente obedeció al avance de las low cost.

Las principales compañías de bajo coste (Ryanair, Easyjet y Vueling) supusieron el 35,9% del total del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido en España en el mes de octubre. Estas compañías siguen liderando el transporte de bajo coste al aglutinar al 65,5% del total de pasajeros que viajaron en una aerolínea de este tipo con destino a España. Un mes más, las tres compañías volvieron a mostrar una evolución positiva.

Entre enero y octubre de 2018, España recibió 79,9 millones de pasajeros internacionales, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El tráfico de pasajeros internacionales de aerolíneas de bajo coste acumuló un incremento interanual del 6,5%, mientras que las compañías tradicionales se mantuvieron relativamente estables (+0,5%).

El 79,5% del total del flujo aéreo provino de la Unión Europea, experimentando un aumento del 2,6%. El flujo aéreo del resto del mundo (20,5%) experimentó un incremento del 7,7%.

En octubre, todos los principales países emisores de pasajeros internacionales mostraron crecimientos, a excepción de Suiza, Bélgica y Suecia. Entre las comunidades con mayores flujos de pasajeros internacionales, solo Canarias mostró un retroceso, frente al resto, que registraron crecimientos. La llegada de pasajeros internacionales desde el Reino Unido supuso el 24,2% del total de llegadas a España y tras seis meses de caídas, experimentó un crecimiento (+2,4%) que repercutió en la mayoría de comunidades autónomas, destacando los incrementos de Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña. Solo Galicia y Asturias recibieron menos pasajeros que en octubre de 2017.

Así mismo, los aeropuertos británicos fueron el punto de partida del 32,8% de los pasajeros que llegaron a España en alguna aerolínea de bajo coste. Estos registraron un crecimiento del 6,2%, que afectó a todas las comunidades, a excepción de Galicia y Asturias. Alemania emitió el 17,9% del flujo total de pasajeros llegados a España en octubre, registrando un crecimiento del 0,4%, avance que favoreció a todas las comunidades, a excepción de Canarias y Andalucía; entre las más favorecidas destacaron Madrid y Cataluña.

Mucho mayor fue el incremento de los pasajeros que llegaron en alguna low cost (+13,9%), compensando el descenso en las llegadas de las compañías tradicionales (-8,1%). Desde Italia llegó el 7,9% del flujo de pasajeros internacionales recibidos en octubre, registrando un incremento interanual del 12,4%, que favoreció en mayor medida a Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que Canarias, de nuevo, registró un retroceso.

En relación a las llegadas en low cost, Italia también se situó en tercera posición, siendo el país emisor del 10,8% de ellas, y experimentando un crecimiento del 10,6% que benefició especialmente a Cataluña. La llegada de pasajeros internacionales desde Francia (7,5% del total) aumentó un +8,1%, beneficiando a la mayoría de las comunidades, destacando Madrid, Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana.

El tráfico de pasajeros de aerolíneas de bajo coste generado por Francia acaparó el 8,8% del flujo total de estas compañías y creció interanualmente un 12,9%, favoreciendo a la mayor parte de las comunidades, con la excepción de Asturias. Entre el resto de países emisores, destacó nuevamente el aumento del total de llegadas provenientes de EEUU y Portugal, con incrementos del 22,1% y 15,6%, respectivamente.

Madrid fue la comunidad que más llegadas internacionales recibió, seguida por Cataluña, concentrando respectivamente el 22,3% y el 21,1% del total del flujo aéreo internacional. Todas las comunidades con mayores flujos aéreos mostraron incrementos este mes, a excepción de Canarias. Respecto al tráfico aéreo de aerolíneas de bajo coste, Cataluña lideró la llegada de pasajeros de esta modalidad, aglutinando el 26,3% de las llegadas, y mostrando un crecimiento del 9,8%. Entre las comunidades con más pasajeros internacionales, todas presentaron avances.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies