PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA amplía a diez sus misiones científicas hasta 2022

15/11/2018
en Espacio

Madrid.- El Comité para el Programa Científico de la ESA, reunido este miércoles en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada, en Madrid,  ha confirmado la continuación de las operaciones hasta 2022 de diez misiones científicas de la Agencia. 

Tras una exhaustiva revisión de sus méritos científicos y su estado técnico, el Comité ha decidido ampliar la operación de las cinco misiones del Programa Científico de la ESA:  Cluster, Gaia, INTEGRAL, Mars Express y XMM-Newton. Asimismo, ha confirmado la contribución de la Agencia a las operaciones ampliadas de Hinode, Hubble, IRIS, SOHO y ExoMars TGO.

De esta forma se confirman las operaciones para el ciclo 2019-2020 de aquellas misiones a las que se habían concedido ampliaciones indicativas como parte de un proceso de ampliación previo, así como ampliaciones indicativas por otros dos años, hasta 2022.

Las misiones científicas de la ESA presentan capacidades únicas y una vasta producción científica. Cluster, por ejemplo, es la única misión que, al variar la separación entre sus cuatro naves, permite realizar mediciones multipunto de la magnetosfera en varias regiones y a distintas escalas. Y Gaia va a completar el catálogo astrométrico más preciso hasta la fecha, lo que está dando lugar a estudios sin precedentes sobre la distribución y los movimientos estelares en la Vía Láctea y más allá.

Muchas de estas misiones científicas están demostrando tener un gran valor, al permitir realizar investigaciones no previstas en el momento de su lanzamiento. Algunos ejemplos incluyen INTEGRAL y XMM-Newton, que están contribuyendo al seguimiento de las últimas detecciones de ondas gravitacionales y abriendo camino a la futura astronomía de multimensajeros, o los numerosos descubrimientos de exoplanetas por parte de Hubble.

La cooperación entre misiones, incluidas aquellas lideradas por agencias colaboradoras, también es de gran importancia. La interacción entre misiones solares como Hinode, IRIS y SOHO facilita el uso de un amplio conjunto de instrumentos para estudiar nuestro Sol. Por su parte, Mars Express y ExoMars TGO se encuentran a la vanguardia de la flota investigadora del Planeta Rojo.

Otro factor a favor de la ampliación es la introducción de nuevos modos de operación para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad científica, así como nuevas oportunidades para que los científicos participen en las misiones.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies