PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ceit-IK4 e Indra impulsan el accionamiento eléctrico de aviones en tierra

14/11/2018
en Industria

San Sebastián.- El centro de investigación Ceit-IK4 e Indra han acometido de modo conjunto el proyecto E-TSIN, encuadrado en el programa europeo Cleansky2, que permitirá a las aeronaves realizar sus maniobras en tierra accionadas a través de motores eléctricos alojados en el tren de aterrizaje y no a partir del encendido de los motores principales.

Este proyecto conjunto de Indra y Ceit-IK4 para el fabricante francés de trenes de aterrizaje Safran, constituye un paso más en el imparable proceso actual de electrificación de aeronaves (More Electric Aircraft).

El concepto de funcionamiento es similar, a muy diferente escala, evidentemente, al utilizado por un coche eléctrico actual circulando por carretera. A partir de la energía proveniente de los generadores eléctricos del avión, la introducción de un control de potencia de nueva generación se encargará de alimentar los motores eléctricos alojados en las ruedas durante cualquier maniobra en tierra, proceso que ahora se denomina e-TAXI.

Esta innovación permitirá a los aviones reducir su consumo de combustible, disminuyendo la emisión de gases contaminantes. De igual forma, se reducirá la contaminación acústica de los aeropuertos, ya que no será necesario accionar los ruidosos motores principales del avión para maniobrar. El convertidor de potencia diseñado permitirá también la recarga de las baterías eléctricas del avión durante el proceso de aterrizaje. Parte de la energía que actualmente se quema en los frenos durante esta maniobra ahora podrá ser reconducida y aprovechada por el avión.

Este proyecto ofrece una optimización global del sistema y se realiza acorde a los exigentes estándares aeronáuticos existentes, de cara a una próxima implantación del equipo en el mercado, concretamente en la nueva familia de Airbus A320. Tanto Indra como Ceit-IK4 tienen una prolongada experiencia en convertidores eléctricos de potencia modulares y bidireccionales, así como en los estándares y procesos exigidos por el sector.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies