PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Veinticuatro startups acceden al programa acelerador de Airbus

13/11/2018
en Industria

Toulouse.- Airbus ha seleccionado a veinticuatro nuevas startups para que accedan a su BizLab con vistas al lanzamiento del cuarto programa acelerador, que creará una plataforma para el desarrollo de tecnologías por explotar y de nuevas formas de trabajar en el sector aeroespacial.

El Airbus BizLab es un acelerador global de proyectos aeroespaciales en el que startups y emprendedores de Airbus agilizan la transformación de ideas innovadoras en negocios de valor. Desde sus comienzos en 2015, Airbus BizLab ha acelerado el desarrollo de 50 startups y 40 proyectos internos, que han recaudado entre ambos 19,5 millones de euros.

Este año, el Airbus BizLab ha retado también a las startups a que propongan soluciones técnicas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, suscritos por Airbus.

Con la inauguración a principios de este año del cuarto centro del Airbus BizLab en Madrid, España -tras los de Toulouse en Francia, Hamburgo en Alemania y Bangalore en la India- las firmas seleccionadas accederán a una red global y consolidada formada por estos cuatro centros.

Durante el programa semestral de aceleración, las 24 startups recibirán apoyo de un equipo internacional de expertos en diversos campos y contarán con acceso a personal especializado en coaching, a oportunidades de contactos y a espacios colaborativos. Procedentes de diez países de todo el mundo, las nuevas startups resultaron seleccionadas entre 495 candidatas de 64 países. Uno de los principales criterios aplicados en el proceso de selección fueron las sinergias entre los proyectos de las startups y la estrategia de innovación de Airbus.

A muchas de las empresas aeroespaciales que se están iniciando les cuesta mucho convertir sus innovadoras ideas y tecnologías en realidades comerciales, mientras que otras tienen dificultades para encontrar clientes o se enfrentan a largos procesos de certificación. Esto ralentiza considerablemente el ritmo de la innovación. Para superar estos obstáculos, el Airbus BizLab ha desarrollado un concepto “híbrido” que ayuda a estas empresas a sortear mejor los desafíos que plantea trabajar con grandes firmas.

El Airbus BizLab cuenta ya con varios éxitos:

–  La startup con sede en Toulouse UWINLOC ofrece la primera solución conectada sin baterías de localización en interiores del mundo, diseñada para el seguimiento de grandes volúmenes de mercancías en industrias de fabricación y logísticas. UWINLOC consiguió reunir 4,5 millones de euros en una campaña de recaudación de fondos de Serie A liderada por ELAIA Partners para ampliar sus operaciones en Estados Unidos y China.

–   Neewee y EFLIGHT, dos alumnos del BizLab de Bangalore, han firmado contratos con Airbus. Neewee utiliza la analítica avanzada y la inteligencia artificial para mejorar las operaciones de la cadena de suministro de fabricación y de compras, mientras que EFLIGHT ha desarrollado una solución que optimiza la respuesta de los pilotos a las condiciones de vuelo.

De las 24 startups seleccionadas en los cuatro centros del BizLab, éstas son las elegidas en el Campus de Madrid:

–   Daisho (Estados Unidos): Gestión segura y centralizada de aplicaciones IoT, móviles y de computación en la nube.

–   Urban Data Eye (España): Diagnóstico de salud de espacios públicos para la solución de problemas relacionados con la seguridad, la congestión y los accidentes en estos.

–   RECOGNAI (España): Solución analítica mejorada por IA para grandes conjuntos de datos de texto y datos estructurados.

–   BotsLovers (España): Bots con IA y NLP que mejoran las ventas, la fidelidad a la marca y el servicio al cliente.

–   Unblur (España): Plataforma inteligente que facilita la comunicación y el intercambio de información entre los equipos de primera respuesta a emergencias.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies