Auckland.- La empresa norteamericana Rocket Lab, con una filial en Nueva Zelanda, ha continuado el éxito de su programa de lanzamientos orbitales 2018 con el despegue este domingo de su lanzador Electron con siete cargas útiles en órbita. La misión, denominada 'It´s Business Time', marca el segundo lanzamiento orbital con éxito de Rocket Lab y el despliegue de satélites para clientes.
El lanzador de Rocket Lab despegó del Complejo de Lanzamientos 1 en la península de Mahia en Nueva Zelanda. Después de alcanzar la órbita por primera vez en la segunda etapa de Electron, la otra fase, Curie, se separó y circunvaló con éxito su órbita antes de desplegar seis satélites para los clientes Spire Global, Tyvak Nano-Satellite Systems, Fleet Space Technologies y el programa Irvine CubeSat. Curie también llevó a Nabeo, un demostrador de tecnología de arrastre de vela, diseñado y construido por High Performance Space Structure Systems GmbH, para desorbitar pasivamente satélites pequeños y reducir la basura espacial.
El fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck, dice que la misión marca una nueva era en el acceso al espacio. “El mundo se está despertando a la nueva normalidad. Con el lanzador Electron, el acceso rápido y fiable al espacio es ahora una realidad para los satélites pequeños”, indica Beck.
"Estamos encantados de liderar la industria de lanzamiento de satélites pequeños al alcanzar la órbita por segunda vez y desplegar más cargas útiles. El equipo realizó un vuelo impecable con una inserción orbital increíblemente precisa", añadió.
Rocket Lab está preparado para lanzamientos de alta frecuencia en 2019 gracias a las instalaciones que permiten la producción masiva rápida de electrones, así como a un complejo de lanzamiento privado con licencia para lanzar hasta 120 veces al año.
"Con dos lanzamientos orbitales para 2018, no estamos durmiendo en nuestros laureles. Tenemos una manifiesta clientela creciente, por lo que nos estamos moviendo hacia la próxima misión en unas pocas semanas: la increíblemente emocionante misión ELaNa 19 para la Nasa en diciembre".