PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rocket Lab colocó en órbita siete pequeños satélites

12/11/2018
en Espacio

Auckland.- La empresa norteamericana Rocket Lab, con una filial en Nueva Zelanda, ha continuado el éxito de su programa de lanzamientos orbitales 2018 con el despegue este domingo de su lanzador Electron con siete cargas útiles en órbita. La misión, denominada 'It´s Business Time', marca el segundo lanzamiento orbital con éxito de Rocket Lab y el despliegue de satélites para clientes.

El lanzador de Rocket Lab despegó del Complejo de Lanzamientos 1 en la península de Mahia en Nueva Zelanda. Después de alcanzar la órbita por primera vez en la segunda etapa de Electron, la otra fase, Curie, se separó y circunvaló con éxito su órbita antes de desplegar seis satélites para los clientes Spire Global, Tyvak Nano-Satellite Systems, Fleet Space Technologies y el programa Irvine CubeSat. Curie también llevó a Nabeo, un demostrador de tecnología de arrastre de vela, diseñado y construido por High Performance Space Structure Systems GmbH, para desorbitar pasivamente satélites pequeños y reducir la basura espacial.

El fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck, dice que la misión marca una nueva era en el acceso al espacio. “El mundo se está despertando a la nueva normalidad. Con el lanzador Electron, el acceso rápido y fiable al espacio es ahora una realidad para los satélites pequeños”, indica Beck.

"Estamos encantados de liderar la industria de lanzamiento de satélites pequeños al alcanzar la órbita por segunda vez y desplegar más cargas útiles. El equipo realizó un vuelo impecable con una inserción orbital increíblemente precisa", añadió.

Rocket Lab está preparado para lanzamientos de alta frecuencia en 2019 gracias a las instalaciones que permiten la producción masiva rápida de electrones, así como a un complejo de lanzamiento privado con licencia para lanzar hasta 120 veces al año.

"Con dos lanzamientos orbitales para 2018, no estamos durmiendo en nuestros laureles. Tenemos una manifiesta clientela creciente, por lo que nos estamos moviendo hacia la próxima misión en unas pocas semanas: la increíblemente emocionante misión ELaNa 19 para la Nasa en diciembre".

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies