Madrid.- La ingeniera aeronáutica Verónica Pascual Boé, CEO y dueña de la empresa ASTI Mobile Robotics, ha recibido este jueves de manos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; del presidente de Cepyme, Antonio Garamendi; y de Rami Aboukhair, consejero delegado del Banco Santander, el Premio a la Pyme del Año.
La gala celebrada a mediodía del jueves en la sede central del Banco de Santander, tuvo por objeto la entrega de los V Premios Cepyme 2018, convocados por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, para promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar el desempeño de su labor al servicio de la sociedad.
Los premios Cepyme, que han alcanzado este año su quinta edición, se conceden a once categorías diferentes, entre ellos el de PYME del año, que ha sido para la empresa ASTI Mobile Robotics con sede en Burgos.
El Jurado ha tenido que elegir a los galardonados con los Premios Cepyme entre un total de 461 candidaturas. El premio a la PYME del Año, según los criterios del Jurado, se concede a la pyme que haya destacado en 2017 por su excelencia empresarial. Se consideraron, principalmente, los siguientes criterios: actividad empresarial, innovación, internacionalización y creación de empleo.
ASTI (Automatismos y Sistemas de Transporte Interno) es una empresa de ingeniería internacional dedicada al suministro de soluciones integrales a medida para la optimización de la logística interna automatizada. ASTI es una de las empresas que conforman el grupo de empresas ASTI Technologies Group (ATG), que nació con el objetivo de proporcionar soluciones tecnológicas para la optimización de la productividad de las empresas.
Desde 1982 lleva proponiendo soluciones automáticas a necesidades de logística interna con un claro objetivo: aumentar la competitividad, incrementar la flexibilidad y reducir el tiempo a mercado. Sus soluciones incluyen elementos de la manutención más tradicional tales como transportadores y manipuladores, así como elementos automatizados como vehículos de guiado automático o AGVs (Automated Guided Vehicles) facilitando así un transporte intralogístico flexible, eficiente y eficaz.
Todos los elementos integrantes de la solución se interrelacionan gracias a SIGAT, el software modulable desarrollado en su totalidad por ASTI, responsable del funcionamiento automático del sistema.
Verónica Pascual, hija del matrimonio fundador de ASTI, se incorporó al proyecto empresarial familiar en 2004 hasta convertirse en CEO dos años después y hacerse con la totalidad de las acciones en 2008. Desde entonces, ha convertido a la compañía burgalesa en un referente europeo en soluciones automatizadas y robóticas para la logística de las industrias.