PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China exhibe en Zhuhai su futura estación espacial

08/11/2018
en Espacio

Zhuhai.- China exhibe por primera vez una réplica a tamaño natural de su nueva estación espacial Tiangong, de 17 metros de largo y de 60 toneladas de peso, en el estand de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial en el salón aeroespacial internacional Airshow China–2018, que se celebra estos días en la ciudad de Zhuhai.

La Estación Espacial China (CSS) constará de tres módulos: uno básico y dos de laboratorio. Cada uno ellos pesará unas 20 toneladas. Se espera que el lanzamiento del módulo base a la órbita se lleve a cabo el próximo año desde el cosmódromo de Wenchang, utilizando el lanzador de clase pesada Changzheng-5B.

La puesta en servicio de la estación está prevista para el 2022 y se espera que esté en funcionamiento durante al menos 10 años. Debería convertirse en la única estación en el espacio tras la retirada de la ISS prevista para 2024..

El nuevo módulo central de la estación puede albergar a tres astronautas. De hecho, es bastante más pequeño que el de la Estación Espacial Internacional (ISS), pero se prevé que la nueva estación permita a los astronautas realizar investigaciones en los campos de la biología y la microgravedad.

China ya anunció con la Oficina de Asuntos Espaciales de la ONU que su estación estaría abierta "a todos los países" para llevar a cabo experimentos científicos. La Agencia Espacial Europea (ESA) envía ya a astronautas a entrenarse en China con objeto de que viajen un día a la CSS.

Institutos, universidades y empresas públicas y privadas fueron invitadas a presentar proyectos. China recibió 40 propuestas de 27 países y regiones, que ahora deben pasar por un proceso de selección.

Pekín pretende realizar los primeros lanzamientos de propulsores de combustible líquido de clase media en el 2020: se trata de los cohetes Changzheng-6A, Changzheng-7A y Changzheng-8, que posiblemente serán usados para lanzamientos comerciales y proporcionarían diversos servicios a clientes extranjeros.

Al igual que la ISS, la estación china orbitaría a alrededor de 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies