PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China lanzará el año próximo el dron silencioso de combate CH-7

07/11/2018
en Industria

Zhuhai.- El CH-7, la última aeronave china no tripulada de combate, estará lista para volar el próximo año. China ha ganado reputación en el mercado internacional como proveedor emergente de drones para uso militar. La última novedad es el único dron sigiloso disponible en el mercado mundial, que tiene mayor capacidad para el transporte de armas que algunos aviones de combate tripulados.

Según El Pueblo en Línea, la Academia China de Aerodinámica Aeroespacial, el mayor exportador de aviones no tripulados del país por número de unidades vendidas en el extranjero, en la Exposición Internacional Aeroespacial y de Aviación de China, también conocida como la Feria de Zhunhai,exhibirá su último gran modelo de combate. Se trata del dron sigiloso CH-7, de gran altitud y larga resistencia.

Celebrada en la ciudad de Zhuhai, de la provincia de Guangdong, la Exposición Internacional Aeroespacial y de Aviación de China es una de las vitrinas de armamento más grandes del mundo. El evento de este año se inaugurará el próximo martes.

A nivel mundial, varias potencias de la aviación -como Estados Unidos, Rusia y Francia- están desarrollando drones sigilosos de combate como el RQ-170 y el X-47B de Estados Unidos, y la francesa Dassault Neuron, respectivamente Sin embargo, estos modelos no están disponibles en el mercado internacional o sólo mantienen fines experimentales. Por lo tanto, el dron chino CH-7 será la única opción que tendrán los compradores internacionales si quieren disponer de un dron furtivo para el combate.

Shi Wen, diseñador jefe de la serie CH, precisó que el nuevo modelo está programado para hacer su primer vuelo en 2019. Si todo va bien, la producción en masa y entregas se concretarán alrededor del 2022.

Y añadió que los drones de combate existentes en el mercado internacional son apropiados para la guerra de baja intensidad, como las operaciones contra el contraterrorismo, pero no pueden manejar conflictos de alta tecnología que usualmente involucran aviones de combate o misiles de defensa aérea modernos. En comparación, las características del CH-7, tales como su alta velocidad y capacidad de sigilo, lo hacen un buen candidato para confrontaciones donde se emplee la alta tecnología.

La Academia Aeroespacial de China indicó que el CH-7 cuenta con una gran altitud operativa, alta velocidad, larga duración de vuelo y sobrevivencia. Está destinado a misiones significativas como tareas de reconocimiento estratégico, vigilancia electrónica y eliminación de objetivos de alta importancia.

Asimismo, el CH-7 también es capaz de detectar aviones de combate furtivos como el estadounidense Raptor F-22 y aviones de alerta temprana, para luego proporcionarle las coordenadas a los aviones de combate tripulados que impactarán esos difíciles objetivos.

El CH-7 tiene un diseño de ala voladora, con una envergadura de 22 metros y una longitud de 10 metros. Su peso máximo de despegue es de 13 toneladas métricas, lo que significa que este dron es más poderoso que algunos aviones de combate tripulados como el JF-17. En comparación, su predecesor CH-5 tenía un peso máximo de despegue de 3,3 toneladas y ha sido llamada “arsenal volador”, ya que puede portar hasta 24 misiles en un despegue.

Impulsado por un motor jet, el CH-7 puede volar 920 kilómetros por hora, que es la velocidad de crucero de un avión grande. El nivel físico de vuelo de la aeronave no tripulada es de 13 kilómetros, valor lo suficientemente elevado como para evadir casi todos los misiles de defensa aérea de corto y mediano alcance. Su radio operativo reporta 2.000 kilómetros.

La serie CH de drones chinos, diseñadas y construidas por la Academia Aeroespacial de China, han sido vendidas en más de 10 países, convirtiéndolos en la mayor familia de drones militares que China ha exportado, aseguró la propia Academia. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies