PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ACI estima que China será el mayor mercado de pasajeros en 2040

02/11/2018
en Transporte

Montreal.- El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World ha publicado este jueves la última edición de las previsiones de tráfico aeroportuario (WATF), que revelan que, para el año 2040 las economías emergentes y en desarrollo representarán más del 60% de todo el tráfico de pasajeros. En concreto, se espera que China se convierta en el mercado de pasajeros más grande, con poco menos de 4.000 millones de pasajeros, lo que representará un 19% del mercado mundial del tráfico de pasajeros.

Asimismo, se espera que una serie de otras economías emergentes subirán en las clasificaciones, incluyendo Indonesia, Turquía y Vietnam.

En 2017 el tráfico global superó la marca de 8.200 millones de pasajeros y la estimación de la ACI es que  se dupliquen para 2034 en función de una tasa de crecimiento proyectada del 4,3% anual. A largo plazo, se espera que crezca a una tasa anualizada del 4,1%, alcanzando los 20.900 millones para 2040.

Por otro lado, en 2040, aproximadamente el 20% de toda la carga aérea se manejará en los Estados Unidos. China y los Emiratos árabes Unidos, pronosticados como el segundo y tercer mercado más grande, manejarán juntos otra quinta parte de los 203,4 millones de toneladas de volúmenes de carga aérea global. Sin embargo, a corto plazo, si bien hubo un fuerte crecimiento en los volúmenes de carga aérea en 2017, es poco probable que 2018 repita las tasas de crecimiento del pasado año, debido a los adversos vientos en las relaciones comerciales y al aumento de las tensiones geopolíticas que se han producido este año.

"Las perspectivas de crecimiento en el mercado de pasajeros en el corto, mediano y largo plazo siguen siendo sólidas y, aunque existen algunas preocupaciones sobre la carga en el corto plazo, la perspectiva a más largo plazo es más positiva", ha afirmado Angela Gittens, directora general de ACI.

"Se espera que los números de pasajeros superen los 8.700 millones en 2018 y el pronóstico global a mediano plazo muestra un crecimiento de casi el 30% en el número de pasajeros desde ahora hasta 2022. El centro gravitacional de la aviación continúa moviéndose hacia el este, porque el crecimiento futuro del tráfico de pasajeros se originará en los mercados emergentes, muchos de los cuales se encuentran en la región de Asia-Pacífico”, añade.

Asimismo, Gittnes también advierte que “si bien esto es bienvenido, la creciente demanda de transporte aéreo amenaza con superar la infraestructura aeroportuaria actual y planificada en muchas regiones del mundo. Estas consideraciones de capacidad física y los posibles cuellos de botella en la infraestructura de transporte aéreo plantean desafíos a la industria mundial para satisfacer el fuerte pronóstico de la demanda futura”.

Además, finaliza la directora general de ACI, “las tensiones geopolíticas y las políticas proteccionistas que se retiran de una mayor integración económica y la liberalización del transporte aéreo también podrían tener un efecto adverso en la industria del transporte aéreo” por lo que “la industria de la aviación debe unirse para responder a estos desafíos y ayudar a asegurar que las comunidades continúen cosechando los beneficios sociales y económicos del crecimiento del servicio aéreo. La política a nivel nacional y global debe centrarse en facilitar un crecimiento sostenible a largo plazo".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies