PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluyó la misión Dawn de la Nasa al cinturón de asteroides

02/11/2018
en Espacio

Washington.-La misión de la nave espacial Dawn de la Nasa, que convirtió la ciencia ficción en un hecho científico utilizando la propulsión de iones para explorar los dos cuerpos más grandes en el cinturón principal de asteroides, Vesta y Ceres, llegó a su fin esta semana tras quedarse sin hidracina, el combustible que la mantiene orientada y en comunicación con la Tierra.

La nave se ha silenciado, terminando una misión histórica que estudió las cápsulas del tiempo del primer capítulo del sistema solar. Dawn se perdió sesiones programadas de comunicaciones con Deep Space Network de la Nasa el miércoles y el jueves de esta semana. Después de que el equipo de vuelo eliminó otras posibles causas de las comunicaciones perdidas, los gerentes de la misión concluyeron que la nave finalmente se quedó sin hidracina. Dawn ya no puede mantener sus antenas entrenadas en la Tierra para comunicarse con el control de la misión o girar sus paneles solares al Sol para recargarse.

La nave espacial Dawn se lanzó hace 11 años para visitar los dos objetos más grandes del cinturón principal de asteroides. Actualmente, está en órbita alrededor del planeta enano Ceres, donde permanecerá durante décadas.

"Hoy celebramos el final de nuestra misión Dawn: sus increíbles logros técnicos, la ciencia vital que nos dio y todo el equipo que permitió a la nave hacer estos descubrimientos", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. "Las asombrosas imágenes y datos que Dawn recopiló de Vesta y Ceres son fundamentales para comprender la historia y la evolución de nuestro sistema solar".

Dawn se lanzó en 2007 en un viaje que colocó aproximadamente 6,9 billones de kilómetros en su odómetro. Propulsada por motores de iones, la nave logró muchos primeros pasos en el camino. En 2011, cuando Dawn llegó a Vesta, el segundo mundo más grande en el cinturón principal de asteroides, la nave espacial se convirtió en la primera en orbitar un cuerpo en la región entre Marte y Júpiter. En 2015, cuando Dawn entró en órbita alrededor de Ceres, un planeta enano que también es el mundo más grande del cinturón de asteroides, la misión se convirtió en la primera en visitar un planeta enano y entrar en órbita alrededor de dos destinos más allá de la Tierra.

"El hecho de que el marco de la placa de mi coche proclama 'Mi otro vehículo está en el cinturón principal de asteroides' muestra el orgullo que siento por Dawn", dijo el director de la Misión e ingeniero jefe, Marc Rayman, en el JPL de la Nasa. "Las exigencias que le pusimos a Dawn fueron tremendas, pero siempre afrontaron el desafío. Es difícil decir adiós a esta increíble nave espacial, pero es hora".

Los datos que Dawn transmitió a la Tierra desde sus cuatro experimentos científicos permitieron a los científicos comparar dos mundos similares a los planetas que evolucionaron de manera muy diferente. Entre sus logros, Dawn demostró qué importante era la ubicación del modo como se formaban y evolucionaban los objetos en el sistema solar temprano. Dawn también reforzó la idea de que los planetas enanos podrían haber albergado océanos a lo largo de una parte significativa de su historia, y potencialmente todavía lo hacen.

"En muchos sentidos, el legado de Dawn apenas está comenzando", dijo la investigadora principal Carol Raymond en JPL. "Los conjuntos de datos de Dawn serán minados profundamente por los científicos que trabajarán en cómo los planetas crecen y se diferencian, y cuándo y dónde podría haberse formado la vida en nuestro sistema solar. "Ceres y Vesta son importantes para el estudio de sistemas planetarios distantes, también, ya que proporcionan una visión de las condiciones que pueden existir alrededor de las estrellas jóvenes".

Debido a que Ceres tiene condiciones de interés para los científicos que estudian la química que conduce al desarrollo de la vida, la Nasa sigue estrictos protocolos de protección planetaria para la eliminación de la nave espacial Dawn. Esta permanecerá en órbita durante al menos 20 años y los ingenieros tienen más del 99% de confianza en que la órbita durará al menos 50 años.

Dawn pasó hasta la última gota de hidracina haciendo observaciones científicas de Ceres y enviándolas por radio para que podamos aprender más sobre el sistema solar.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Transporte

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021

La EASA ha aprobado el regreso al servicio de una versión modificada del Boeing 737 MAX, que exige un paquete...

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE
Espacio

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Tras el destacado papel desempeñado en la primera y segunda fase del programa de robótica espacial de la Comisión Europea...

SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies