PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa y China celebran en Madrid la II Conferencia de Seguridad Aérea

31/10/2018
en Transporte

Madrid.- Los principales líderes de la aviación europeos y chinos, Patrick Ky, director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), y Lyu Erxue, administrador adjunto de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), han discutido en Madrid la evolución y la influencia de las nuevas tecnologías en el marco de la II Conferencia de Seguridad Aérea.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha presidido esta Conferencia entre la EASA y la CAAC, que se ha consolidado como la principal plataforma de discusión para los intereses chinos y europeos.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, que ha abierto el acto, ha resaltado la importancia del mercado chino y la necesaria colaboración proactiva en materia de seguridad aérea, para abordar y trabajar juntos los retos a los que nos enfrentamos, y ha considerado que la celebración de la Conferencia que se ha celebrado en Madrid “es un gran paso en esa dirección”.

Saura ha destacado que el crecimiento del sector aéreo internacional hace que “China se perfile como uno de los principales actores del futuro de la aviación mundial en los próximos años”, y ha recordado la importancia que tienen para nuestro país las relaciones con el país asiático.

“España, Europa y China, tenemos intereses comunes, por lo que debemos aprender y trabajar juntos para lograr una aviación internacional cada día más fuerte y segura”, concluyó.

Por su parte la directora de AESA, Isabel Maestre, ha recordado que “sin seguridad no hay sector” y ha resaltado algunos de los retos a los que se enfrenta la aviación, como los nuevos modelos de negocios de las compañías, de los servicios de navegación aérea y de la gestión de aeropuertos; los riesgos asociados a la innovación y a las nuevas tecnologías, así como la experiencia y la formación del factor humano. Sin olvidar las amenazas terroristas o la ciber-seguridad. “Los retos son globales y necesitan soluciones globales”, ha afirmado Maestre.

La conferencia, a la que han asistido también representantes de la industria de la aviación española y china, se ha centrado en temas como los desarrollos logrados en la certificación de aeronaves, aeropuertos y seguridad, avances y tendencias tecnológicas en el transporte de pasajeros y la cooperación en operaciones de aviación general y cajeros automáticos.

La Conferencia de seguridad de aviación EASA-CAAC, que es la primera vez que se celebra en Europa, pretende mejorar la cooperación entre los reguladores europeos y chinos para acomodar las nuevas tecnologías emergentes en la aviación y las expectativas de los actores y pasajeros de la industria de la aviación.

Patrick Ky, director ejecutivo de EASA, ha comentado que "seguiremos fortaleciendo nuestra cooperación con nuestros socios globales con quienes compartimos la visión de mejorar la seguridad de la aviación en todo el mundo".

China tiene un sector de aviación en rápido desarrollo y ha fortalecido su relación con Europa y EASA en diferentes áreas en los últimos años. Este diálogo se ha formalizado en las discusiones para la firma del futuro Acuerdo Bilateral de Seguridad Aérea (BASA) y los procedimientos de Implementación Técnica (TIP). La propuesta de estos documentos continúa siendo revisada por ambas partes.

Además, la cooperación conjunta ya ha tenido éxito con el actual proyecto de Asociación de Aviación UE-China (APP) liderado por EASA. El proyecto cubre una amplia gama de áreas de interés mutuo: el desarrollo del sector de Aviación General (GA), la certificación de aeronavegabilidad, las actividades de promoción de la seguridad y la modernización de la Gestión del Tránsito Aéreo se convirtieron en objetivos clave no solo para EASA, sino también para CAAC.

Con esta base, el nivel de intercambio aumentó considerablemente en los últimos años en áreas de importancia para ambos. La atención se dirigió a la cooperación a nivel de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y en el dominio ATM o inspecciones en rampa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies