PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda solar Parker, la nave espacial que más se ha acercado al Sol

31/10/2018
en Espacio

ParkerMaryland.- Parker Solar Probe logra el récord de acercamiento al Sol por un objeto hecho por el hombre. A medida que la misión avanza, la nave espacial batirá sus propios récords repetidamente, con un acercamiento final de 3,8 millones de millas de la superficie del Sol.

El anterior récord de acercamiento fue establecido por la nave alemana-estadounidense Helios en abril de 1976 cuando se acercó a 26,5 millones de millas de la superficie del Sol, según un comunicado de la Nasa.

“Hace 78 años se lanzó Parker Solar Probe y ahora nos estamos acercando a nuestra estrella más que cualquier otra nave espacial en la historia”, asegura Andy Driesman, gerente del proyecto del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland.

También se espera que Parker Solar Probe rompa el récord de las naves espaciales más rápidas en relación con el Sol el 29 de octubre. El récord actual de velocidad heliocéntrica es de 153,454 millas por hora, establecido por Helios 2 en abril de 1976.

El equipo de Parker Solar Probe mide periódicamente la velocidad y posición precisas de la nave utilizando la Red de Espacio Profundo de la Nasa o DSN. El DSN envía una señal a la nave espacial, que luego la retransmite a la DSN, lo que permite al equipo determinar la velocidad y la posición de la nave espacial según el tiempo y las características de la señal. La velocidad y la posición de Parker Solar Probe se calcularon utilizando las mediciones de DSN realizadas hasta el 24 de octubre y el equipo utilizó esa información junto con las fuerzas orbitales conocidas para calcular la velocidad y la posición de la nave espacial a partir de ese momento.

Parker Solar Probe comenzará su primer encuentro solar el 31 de octubre, continuará volando cada vez más cerca de la superficie del Sol hasta que alcance su primer perihelio, el punto más cercano al Sol, aproximadamente el 5 de noviembre.

La nave espacial enfrentará condiciones de calor y radiación muy fuertes al tiempo que proporcionará a la humanidad observaciones de una estrella sin precedentes y nos ayudará a comprender los fenómenos que han desconcertado a los científicos durante décadas.

Estas observaciones agregarán conocimientos clave a los esfuerzos de la Nasa para comprender el Sol, donde las condiciones cambiantes pueden propagarse hacia el sistema solar, afectando a la Tierra y otros mundos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies