PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cathay Pacific, primera aerolínea en operar el A350-1000 en España

30/10/2018
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea Cathay Pacific ha estrenado este fin de semana en Madrid su primer avión A350-1000, convirtiéndose así en la primera aerolínea del país en operar con esta innovadora aeronave.

Equipado con la última tecnología de los motores Rolls-Royce Trent XWB-97, el A350-1000 tiene una gran capacidad de carga, una característica fundamental para Cathay Pacific, una de las aerolíneas de carga más grandes del mundo.

El modelo mayor de la familia A350, el A350-1000 de Cathay Pacific, tiene capacidad para 46 pasajeros en sus cabinas de clase Business, 32 en Premium Economy y 256 en Economy; un total de 334, 54 más que el modelo A350-900 de la aerolínea.

El confort y el bienestar son una prioridad en este A350-1000. La nueva aeronave de Cathay Pacific posee un ambiente libre de corrientes con zonas de temperatura ajustables y una mejor filtración para un aire más fresco. Además, la luz ambiente se pueda configurar con distintas combinaciones de colores para reducir el jetlag y mejorar el sueño. Y es que la comodidad de los pasajeros ha sido el objetivo principal del equipo cuando diseñaron las cabinas para este nuevo avión. Junto a un asiento de la clase Economy más ancho con una pantalla de alta definición más grande, un mejorado sistema de entretenimiento a bordo y una iluminación ajustable, las cabinas del avión son un 50% más silenciosas en cuanto a los niveles de percepción de ruido externo.

“España es un mercado fundamental para Cathay Pacific. Nos sentimos especialmente orgullosos de haber conectado por primera vez en ruta comercial Barcelona con Hong Kong, dos capitales icónicas de dos continentes distintos, así como de ser la primera aerolínea en introducir en este país una aeronave como el Airbus A350-1000”, explica el Country Manager Italy & Spain Justin Chang.

Además, la mejorada conectividad Wi-fi implica que los pasajeros puedan seguir conectados durante su viaje. Asimismo, se ha incluido un soporte para smartphones y tablets en todos los asientos, una luz de lectura regulable en la clase Business y la Premium Economy y almacenaje adicional en todos los asientos.

“Con la incorporación del A350-1000 en la ruta Madrid-Hong-Kong, a partir de ahora vamos a ofrecer solo aviones de última generación en España, ya que en Barcelona también contamos con otra aeronave con tecnología puntura como es el A350-900”, explica Chang.

Este avión de tecnología avanzada también operará desde Tel Aviv, ámsterdam, Manchester y Zúrich desde el próximo invierno.

En sólo dos años, Cathay Pacific ha abierto rutas directas a varios destinos operados por la flota A350 incluyendo Barcelona, Bruselas, Christchurch, Copenhague, Londres Gatwick, Tel Aviv y, recientemente, Dublín. Además, el próximo mes de noviembre se inaugurará otra nueva ruta operada por un A350-900 a Ciudad del Cabo.

Cathay Pacific también es la primera aerolínea del mundo en invertir en tecnología de biocombustible. Así, en 2014 se convirtió en inversor de la compañía estadounidense Fulcrum BioEnergy Inc., centrado en convertir desechos municipales en combustible de aviación sostenible.

En mayo de 2018 Fulcrum comenzó a construir su primera planta a escala comercial en Nevada. Cuando la planta comience sus operaciones en 2020, producirá cada año más de 10 millones de galones de combustible para las aerolíneas, incluyendo a Cathay Pacific. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies