PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impacto y Futuro de las tecnologías aeronáuticas y espaciales en África

30/10/2018
en Industria

Toulouse.-Airbus ha publicado este martes 'The Great Enabler: Aeroespacial en áfrica',  un Libro Blanco sobre el papel de las tecnologías aeronáuticas y espaciales y su impacto en el desarrollo socioeconómico en áfrica.

Este informe exhaustivo examina cómo los diferentes segmentos del sector pueden abordar una serie de desafíos fundamentales en el continente: mejorar el acceso a la atención médica, mejorar la seguridad alimentaria y hacer que la agricultura africana sea más competitiva y sostenible. educación, capacitación e innovación, empoderar a las empresas con productos y soluciones innovadores y eliminar las barreras al movimiento de personas y bienes en áfrica.

El informe se publicó oficialmente en una cumbre especial en Toulouse a la que asistieron representantes de gobiernos africanos, responsables políticos, empresarios, empresarios, organismos intergubernamentales y organizaciones multilaterales de desarrollo.

"La industria aeronáutica y espacial ofrece soluciones a muchos de los desafíos socioeconómicos que enfrenta áfrica en el camino hacia el desarrollo sostenible: un cambio fundamental para dejar de considerar a la industria aeroespacial como un sector aislado, pero como Uno de los impulsores clave del cambio socioeconómico para medir sus beneficios para construir un futuro próspero. Este es el objetivo de este Libro Blanco que destaca las diferentes formas en que la tecnología aeronáutica y espacial puede apoyar desarrollo social y económico en áfrica ", dijo Mikail Houari, presidente de Airbus Africa Middle East.

Este libro blanco analiza el papel de las tecnologías aeronáuticas y espaciales en los sectores que tienen el mayor impacto en el desarrollo socioeconómico, incluidas la fabricación y la industrialización, la aviación civil, la agricultura, la salud y la ayuda humanitaria:

–  En materia de fabricación e industrialización. Muchos países africanos son consumidores finales en la cadena global de valor aeronáutica y espacial. Unirse a las filas de los productores en esta cadena de valor es un desafío para muchos de ellos, pero no imposible. Los ejemplos de los líderes actuales del sector aeronáutico y espacial del continente africano, Sudáfrica, Túnez y Marruecos, demuestran la complejidad, pero también las oportunidades que los países africanos encuentran en el desarrollo de las capacidades de fabricación e industrialización en áfrica. El sector aeroespacial. Entre estas oportunidades se encuentra el potencial 'dividendo demográfico' de áfrica, que puede lograrse invirtiendo en su población joven y cada vez más tecnológicamente experimentada.

– En el sector de la aviación, la pregunta clave sigue siendo cómo conectar a las personas con los mercados y productos de manera más rápida, barata y eficiente para optimizar el papel del sector como motor económico y vehículo para el crecimiento. Mejor integración en áfrica.

–  La agricultura es quizás el pilar más importante del desarrollo sostenible del continente. Sin embargo, aunque emplea a más del 60% de la población africana, contribuye solo con alrededor del 15% del PIB de áfrica, dadas las dificultades subyacentes que persisten. La tecnología aeronáutica y espacial, como la agricultura de precisión, podría revertir esta situación al permitir que los agricultores produzcan más con menos.

El acceso a la atención de la salud sigue siendo un reto para muchas poblaciones rurales. Si bien se basan en las tecnologías existentes en este sector, incluidas las ambulancias aéreas, las nuevas tecnologías cambiarán aún más la dinámica del acceso a la atención médica y la respuesta de emergencia en términos de cantidad, distancia y recopilación de datos.

El informe también destaca la necesidad de políticas gubernamentales claras para aprovechar el potencial de la tecnología aeronáutica y espacial, y concluye con recomendaciones clave sobre el desarrollo del capital humano, las asociaciones y la financiación.

Este trabajo de investigación se basó en 30 entrevistas en profundidad con una muestra representativa de partes interesadas, entre ellas: la Comisión de la Unión Africana, la Comisión Económica para áfrica de las Naciones Unidas, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de las Naciones Unidas Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional, la Sociedad de la Cruz Roja de Kenia, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas de áfrica, la Agencia Espacial de Sudáfrica, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo Espacial de Nigeria, Airbus Bizlab, Farmerline, Air Mauritius, Air Seychelles, Congo Airways, Fastjet, Overland Airways, Aerosud, Denel Aerotructures, Lazard, Grupo MARA, One2Five Advisory, AgAviation Africa , ch-aviación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies