PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

easyJet y Wright Electric avanzan en el desarrollo del avión eléctrico

30/10/2018
en Compañías

Londres.- easyJet, la aerolínea británica de bajo coste, ha confirmado este martes la progresión hacia el objetivo de operar progresivamente de una manera aún más sostenible y reducir el nivel de ruido de su flota de aviones. Junto con Wright Electric ha anunciado que han empezado a trabajar en un avión eléctrico de nueve plazas.

 Axter Aerospace, socio de Wright Electric ya tiene en circulación un avión de dos plazas y se espera que el de nueve empiece a volar en 2019.  El prototipo de sistema de propulsión para aviones de nueve asientos es cuatro veces mayor que el sistema instalado en el avión de dos asientos. El siguiente paso es la adaptación del sistema para un avión del tamaño de easyJet diseñado por el diseñador de aviones Darold Cummings.

Wright Electric también ha presentado una patente para un motor que se utilizará en el avión más grande. Este desarrollo refleja que la transición hacia un avión de pasajeros comercial completamente eléctrico capaz de transportar pasajeros a través de la red de easyJet en el Reino Unido y Europa está a punto de llegar.

Ser pioneros siempre ha sido uno de los principales objetivos de la aerolínea y, desde el año 2000, easyJet ha reducido sus emisiones de carbono por pasajero y por kilómetro en más del 32%.

A causa de la proximidad de futuras rutas eléctricas europeas, easyJet evaluará sus rutas clave con un rango máximo de 500 km, teniendo en cuenta los principales aeropuertos periurbanos donde la aerolínea ve una fuerte demanda de viajes de ida y vuelta diarios. Esto significará múltiples vuelos de aviones eléctricos al día con un impacto positivo inmediato tanto en las emisiones de carbono como en los niveles de ruido.

Johan Lundgren, CEO easyJet, ha comentado desde el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol: “Sabemos de la importancia para nuestros clientes en que operemos de una manera sostenible. Con la introducción del A320neo, reduciremos en un 15% las emisiones de carbono y en un 50% las huellas de ruido, lo que nos coloca entre las aerolíneas europeas con mejor clasificación.”

“Los avances tecnológicos de los vuelos eléctricos son realmente esperanzadores y se están desenrollando rápidamente. Desde los aviones de dos plazas, que ya vuelan, a los de nueve que volarán el próximo año, los vuelos eléctricos están empezando a ser una realidad y ahora podemos prever un futuro en el que no sea exclusivamente necesario el combustible".

"El máximo rango de un avión eléctrico es de unos 500 kilómetros, lo que, dentro de nuestra cartera de rutas actual, significaría que una ruta como ámsterdam – Londres podría convertirse en la primera ruta aérea eléctrica y, como actualmente es la segunda ruta más transitada en Europa, con múltiples despegues y aterrizajes todos los días, podría reducir a la vez significativamente el ruido y las emisiones de carbono en esta ruta”.

“Creemos que los Países Bajos tiene la oportunidad de liderar el cambio juntamente con el Gobierno y los aeropuertos alentando a las aerolíneas a operar de la manera más sostenible e incentivándolas a través de una estructura tarifaria más baja”.

Por su parte, Jeffrey Engler, director ejecutivo y fundador de Wright Electric, ha añadido: "Estamos entusiasmados con lo que nos deparará el próximo año. easyJet ha sido un gran colaborador y esperamos ayudarle a introducir en Europa un modelo de aviación con un nivel de ruido y emisiones más bajo”.

easyJet ha transportado 22 millones de pasajeros desde su primer vuelo ámsterdam – Londres en 1996. Ahora, cuenta con 22 vuelos diarios, que representan el 34% de la capacidad total de la aerolínea que desde ámsterdam y es una de las rutas ida y vuelta más populares.

Con una media de 1,8 millones de pasajeros al año y un factor de ocupación del 93% en la ruta en el último año, la aerolínea, que pronto será el mayor operador de A320neo en Europa, asume la responsabilidad de reducir su impacto ambiental y continuar abogando por más esfuerzos de los aeropuertos para promover iniciativas que atraigan a las aeronaves más silenciosas y limpias.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies