PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas investiga las ayudas a Ryanair en el aeropuerto Frankfurt-Hahn

29/10/2018
en Compañías

Bruselas.-La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para determinar si las medidas otorgadas a Ryanair en el aeropuerto de Frankfurt-Hahn en Alemania cumplen con las normas de ayuda estatal. La Comisión también examinará ciertas medidas a favor del operador del aeropuerto FFHG.

Margrethe Vestager, comisaria europea de la Competencia, declaró: "La competencia leal es esencial para los consumidores, el empleo y el crecimiento, y también para los operadores de transporte. Intentaremos establecer si las autoridades regionales y locales en Alemania han beneficiado a Ryanair con una ventaja injusta sobre sus competidores, lo que podría ser perjudicial para otras aerolíneas y repercutir en otras regiones europeas".

FrankfurtHahn es un aeropuerto regional ubicado en el estado federal alemán de Renania-Palatinado, a unos 120 km al oeste de Francfort. Gestiona un tráfico de aproximadamente 2,5 millones de pasajeros por año, así como un gran tráfico de carga. El aeropuerto es operado por Flughafengesellschaft Frankfurt-Hahn GmbH (FFHG), que desde 2009 hasta 2017 está controlada por el Estado de Renania-Palatinado. El 1 de marzo de 2017, HNA Group adquirió una participación del 82,5% en FFHG.

La Comisión ha recibido una demanda sobre ciertas medidas en favor de Ryanair en relación con sus actividades en el aeropuerto de Frankfurt-Hahn, así como otras medidas en favor del operador del aeropuerto FFHG. Según el demandante, estas medidas constituían ayudas estatales ilegales a Ryanair y FFHG, respectivamente.

Con respecto a Ryanair, la Comisión decidió, después de una evaluación preliminar, iniciar una investigación en profundidad sobre :

– ciertos acuerdos de servicios de comercialización celebrados entre el Estado de Renania-Palatinado y Ryanair antes de 2009, cuando ese Estado no era el accionista controlador del operador de aeropuertos FFHG; 

– varios otros contratos que rigen las relaciones financieras entre Ryanair y FFHG, celebrados entre 2009 y 2017, cuando FFHG estaba controlado por el Estado de Renania-Palatinado.

Estos contratos incluyen servicios aeroportuarios, ayuda de capacitación para Ryanair, financiación para un equipo de formación y pilotos de la escuela y la financiación de un espacio de mantenimiento para Ryanair.

En esta etapa, a la Comisión le preocupa que los contratos en cuestión no confieran a Ryanair una ventaja económica injusta sobre sus competidores, lo que podría constituir una ayuda incompatible con el mercado interior a favor de la empresa.

Con respecto al operador de aeropuertos FFHG, la Comisión:

–  abrió una investigación en profundidad sobre dos medidas adoptadas por el Estado de Renania-Palatinado: una garantía otorgada a FFHG para la venta de terrenos a una compañía de mantenimiento de aeronaves y una medida relacionada con la venta de una parcela de terreno por FFHG: para comprobar si estas medidas se ajustan a las normas de la UE sobre ayudas estatales y, en particular, a las disposiciones de las Directrices de la Comisión sobre ayudas estatales a aeropuertos y aerolíneas; 

–   concluyó que las otras medidas a favor de FFHG que fueron objeto de la queja no constituían ayuda estatal o cumplían con las normas de la UE sobre ayudas estatales.

La apertura de un procedimiento de investigación da a los terceros interesados ??la oportunidad de comentar las medidas bajo examen. No prejuzga el resultado de la investigación.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies