PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contribución española a la misión BepiColombo

24/10/2018
en Espacio

Madrid.- De la 83 empresas de 16 países europeos y Japón que participan en la compleja misión BepiColombo lanzada el pasado sábado hacia Mercurio siete son españolas, según informa la Agencia Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).

También han contribuido a la misión BepiColombo en coordinación con algunas de las empresas españolas la Universidad de Valencia y la Politécnica de Madrid, el Instituto de Microelectrónica de Barcelona-Centro Nacional de Microelectrónica (del CSIC) o el Centro de Astrobiología.

Esta ha sido la contribución de las empresas españolas:

Airbus Defence & Space:

Estructura del Módulo de Transferencia a Mercurio (MTM).

Alter Technology (TUV NORD):

–  El aprovisionamiento coordinado, soporte de ingeniería, ensayos y calidad de todos los componentes electrónicos para la misión.

–  Diseño y desarrollo de los diodos de carburo de silicio que van en los paneles solares del satélite.

Crisa:

–  Desarrollo y fabricación de las dos unidades de vuelo PPU (Power Processing Unit) que proporcionan la potencia eléctrica y controlan la operación de los cuatro motores iónicos QinetiQ-T6 de BepiColombo que integrados en el Mercury Transfer Module MTM han de permitir el viaje de más de siete años a Mercurio.

–  Desarrollo y fabricación de la PCDU (Power Conditioning and Distribution Unit) del orbitador Mercury Planetary Orbiter MPO,

–  Desarrollo y fabricación de una pequeña unidad electrónica MCC requerida por la misión para hacer viable la alimentación desde el módulo de transferencia MTM hacia el orbitador MPO durante el largo viaje a Mercurio y ante determinados escenarios de iluminación solar.

–  Desarrollo y fabricación de la unidad de alimentación del instrumento BELA para el Instituto de Astrofísica de Andalucía

–  Desarrollo y fabricación del convertidor de potencia (PSU) del instrumento MIXS para el INTA CAB

GMV:

–  Desarrollo del centro de control para el European Space Operation Center (ESOC) de la ESA, incluyendo soporte a las operaciones durante la fase de lanzamiento.

–  Diseño del Segmento Terreno de Ciencia (SGS) para ESAC (ESA’s Space Astronomy Centre).

–  Diseño del sistema de control orbital y soporte a operaciones durante la fase de lanzamiento y rutina.

–  Análisis de misión para ESOC (European Space Operation Center).

–  Estudios de definición de la navegación relativa aplicada a la misión BepiColombo.

Iberespacio:

–  Ha suministrado 250 Heat Pipes (115 de vuelo) que van instaladas en el Mercury Planetary Orbiter (MPO) y Mercury Transfer Module (MTM) y que son responsables de transferir el calor de las zonas más sensibles hacia los radiadores para garantizar que la misión sobrevive a pesar de estar tan cerca del sol.

–  Ha suministrado 143 Heat Pipes de vuelo para los módulos Mercury Planetary Orbiter (MPO) y el Mercury Transport Module (MTM) de Bepi Colombo. Estas heat pipes garantizan el transporte de calor desde los equipos electrónicos de los módulos hasta los radiadores, una tarea crucial para una misión que, por su proximidad con el Sol, comprende un desafío térmico de primer orden.

Grupo Sener:

Las empresas Sener y Tryo Aeroespace son responsables de la antena de baja ganancia, la antena de media ganancia y las guías de onda para el ruteado de señal y el mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia de BepiColombo. La fabricación de estas unidades ha requerido la calificación de una serie de procesos complejos, como el plateado sobre titanio, los motores y sensores de alta temperatura, y otros componentes en un extenso rango de temperatura (-130ºC hasta +540ºC), en respuesta a las exigentes condiciones termomecánicas de esta misión. Igualmente, ha llevado a cabo el mástil del magnetómetro, que separa dichos instrumentos de la influencia magnética del satélite mediante un mecanismo de despliegue.

Thales Alenia Space España:

–  Desarrollo, integración y pruebas de la Red de Distribución de Radiofrecuencia (RFDA) del satélite. La RFDA forma parte del subsistema de comunicaciones del satélite (TTC), en las bandas de radiofrecuencia X y Ka.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies