PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa recibe la primera imagen de Marte desde un CubeSat

23/10/2018
en Espacio

MartePasadena.- Una de las naves espaciales CubeSat, que forma parte de la misión MarCo de la Nasa, acaba de emitir la primera imagen de Marte. Es la primera fotografía del planeta rojo que esta clase de nave espacial de pequeño y bajo coste realiza

Los dos CubeSats que forman parte de este programa se denominan oficialmente MarCO-A y MarCO-B. Una cámara de gran angular en la parte superior de MarCO-B realizó la imagen como una prueba de los ajustes de exposición.

La misión MarCO, dirigida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California, espera producir más imágenes a medida que los CubeSats se aproximen a Marte antes del 26 de noviembre. Ahí es cuando demostrarán sus capacidades de comunicación, mientras que la nave espacial InSight de la Nasa intenta aterrizar en el planeta rojo. Sin embargo, la misión InSight no se basará en ellos ya que los orbitadores de Marte transmitirán los datos de la nave espacial a la Tierra.

La primera imagen de Marte tomada por un CubeSat se hizo desde una distancia de aproximadamente 12,8 millones de kilómetros de Marte. Los MarCO están "persiguiendo" a Marte, que es un objetivo en movimiento mientras orbita alrededor del Sol. Para poder estar en el lugar de aterrizaje de InSight, los CubeSats tienen que viajar aproximadamente 85 millones de kilómetros). Ya han recorrido 399 millones de kilómetros.

“Hemos estado esperando seis meses para llegar a Marte”, dijo Cody Colley, gerente de misión de MarCO en JPL. “La fase de crucero de la misión siempre es difícil, así que tomas todas las pequeñas ganancias cuando llegan. Finalmente, ver el planeta es definitivamente una gran victoria para el equipo”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies