PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una misión de 83 empresas de 16 países europeos y Japón

20/10/2018
en Espacio

Kourou.– BepiColombo, esta misión tan compleja, es el resultado de una modélica cooperación internacional entre 83 empresas de 16 países europeos y Japón, según indica Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems de Airbus.

“Este esfuerzo internacional con los equipos de Airbus de cinco países, es la consecuencia natural del deseo de la humanidad por descubrir más acerca de este pequeño y desconocido planeta, así como los orígenes mismos del sistema solar”, añade.

“Todas las grandes misiones conllevan grandes retos y Airbus ha tenido que desarrollar sofisticadas soluciones de control térmico e incluso paneles solares especiales capaces de inclinarse 75 grados con respecto al Sol para limitar la temperatura. Ahora su cometido es completar el viaje sano y salvo y conseguir los datos científicos que todos estamos esperando”, señala el directivo de Space Systems de Airbus.

El satélite construido por Airbus para la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), ha iniciado en la madrugada de este sábado su largo viaje de unos 8.500 millones de kilómetros a través del sistema solar interior para llegar al planeta más próximo al Sol en siete años.

A partir de 2025, dos sondas espaciales explorarán por primera vez simultáneamente Mercurio y sus alrededores. Entre otras cosas, sus cámaras cartografiarán la superficie del planeta con más detalle que nunca. Los datos que obtengan sus 16 instrumentos científicos proporcionarán información de la composición geológica y química del planeta, sobre la estructura y las propiedades de su campo magnético y acerca de su interacción con el viento solar.

El Ariane 5 aceleró a Bepi por encima de la velocidad de escape que se necesita para vencer la atracción de la gravedad terrestre. A continuación, la sonda espacial se situará en una órbita similar a la que tiene la Tierra alrededor del Sol y viajará a una velocidad de crucero de alrededor de 120.000 km/h. En su ruta hacia Mercurio, BepiColombo deberá ir ajustando su órbita por medio de maniobras de frenado para aproximarse al planeta lentamente.

Transcurridos solo 60 días desde el lanzamiento, el centro de control ESOC (Centro Europeo de Operaciones Espaciales) de Darmstadt, deberá accionar el freno para reducir la velocidad de Bepi: un sistema de propulsión eléctrica y un total de nueve asistencias gravitatorias (1 a la Tierra en abril de 2020, 2 de Venus y 6 de Mercurio) suministrarán a BepiColombo la energía que requiere.

De los cuatro motores de iones de xenón con los que cuenta, solo dos como máximo funcionarán simultáneamente en este largo trayecto: en total más de 700 días, de los cuales, hasta cuatro meses lo harán de manera ininterrumpida. Los motores están alimentados por dos paneles solares de 1,80 metros de ancho por 14 metros de largo cada uno. El propulsor de iones, así como un sistema adicional de propulsión química y los generadores solares están incorporados en el Módulo de Transferencia de Mercurio (MTM), el módulo de propulsión del viaje interplanetario a Mercurio.

Su recorrido total de 8.500 millones de kilómetros -equivalente a un viaje de ida y vuelta a Neptuno- supone que Bepi debe cubrir 38 veces la máxima distancia que existe entre la Tierra y Mercurio.

En 2025, tras un viaje de siete años y 18 vueltas alrededor del Sol, se desprenderá el MTM. A partir de ese momento, los orbitadores se abastecerán utilizando energía solar y por medio de su propio sistema de propulsión. A continuación, la sonda espacial entrará en una órbita alrededor de Mercurio y los dos orbitadores podrán alcanzar sus propias órbitas alrededor del planeta para comenzar la auténtica exploración científica de Mercurio.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies