PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gatwick planea ampliar su superficie utilizando su pista de reserva

19/10/2018
en Infraestructuras

GatwickLondres.- El aeropuerto británico Gatwick ha anunciado un ambicioso plan de expansión para hacer crecer el aeropuerto a largo plazo. El borrador del proyecto incluye el uso rutinario de su pista de reserva ya existente.

A medida que el Reino Unido entra en un nuevo capítulo, el nuevo proyecto de Gatwick ayudará a satisfacer la futura demanda de la aviación con un crecimiento sostenible y garantizará conexiones sólidas entre Gran Bretaña y el resto de mercados internacionales. También brindará nuevas oportunidades para el sureste y fortalecerá la economía local para las generaciones futuras.

La publicación de este plan es fiel reflejo del proyecto del Departamento de Transporte para que los aeropuertos brinden actualizaciones periódicas sobre sus planes futuros y responde a la petición del Gobierno de que los aeropuertos “hagan el mejor uso de sus pistas ya existentes”.

El plan considera como Gatwick podría crecer en tres escenarios posibles anticipándose a principios de la década de 2030:

1. Pista principal: usar la nueva tecnología para aumentar la capacidad. A corto plazo, el aeropuerto ha considerado cómo la implementación de nueva tecnología podría aumentar la capacidad de la pista principal, ofreciendo un crecimiento incremental a través de operaciones más eficientes. Gatwick ha utilizado con éxito su pista para desbloquear el crecimiento en los últimos años y sigue siendo la pista de aterrizaje más eficiente del mundo. El uso de la tecnología podría proporcionar más oportunidades para el futuro.

2. Pista de espera: usar la pista de reserva existente. Según su acuerdo de planificación actual, la pista de reserva existente de Gatwick solo se usa cuando la pista principal está cerrada por mantenimiento o emergencias. Sin embargo, el acuerdo de planificación de 40 años llegará a su fin en 2019. El borrador del plan maestro establece por primera vez cómo Gatwick podría potencialmente poner su pista de reserva actual en uso de rutina para los vuelos que salen, junto a su pista principal, a mediados de 2020.

Este desarrollo innovador, que cumpliría todos los requisitos internacionales de seguridad, se entregaría sin aumentar la huella de ruido del aeropuerto y brindaría una mayor capacidad de recuperación operativa. Mientras que en las primeras etapas de la exploración, Gatwick confía en que el proyecto permanecerá dentro de la huella aeroportuaria existente y el marco existente para las tarifas aeroportuarias. Si el aeropuerto decidiera seguir avanzando en el uso de la pista de reserva existente, presentaría una propuesta de planificación detallada y seguiría un proceso de Orden de Consentimiento para el Desarrollo (DCO), que incluiría una consulta pública completa.

3. Pista adicional: salvaguarda para el futuro. Si bien Gatwick actualmente no está buscando activamente la opción de construir una nueva pista al sur del aeropuerto, como lo hizo a través del proceso de la Comisión de Aeropuertos, Gatwick cree que es de interés nacional continuar salvaguardando esta tierra para el futuro como parte de su proyecto de plan maestro. El aeropuerto ahora está dispuesto a alentar las respuestas a una consulta pública de 12 semanas que ha lanzado para recopilar comentarios y opiniones sobre el borrador del plan maestro. Todas las respuestas se revisarán antes de que se acuerde una versión final del plan maestro a principios del próximo año.

Stewart Wingate, director ejecutivo de Londres Gatwick, ha asegurado que “nuestro borrador del plan maestro marca el inicio de una nueva fase para Gatwick: construir sobre lo que ha hecho que el aeropuerto tenga el éxito que tiene hoy, y ser pionero nuevamente para aprovechar las oportunidades que se avecinan”.

“Mientras el Reino Unido se dirige hacia un nuevo capítulo importante, las crecientes conexiones globales de Gatwick se necesitan más que nunca, pero esto debe lograrse de la manera más sostenible. Desde el uso de las nuevas tecnologías en nuestra pista principal, hasta la propuesta innovadora para poner en práctica nuestra pista de reserva actual, nuestro borrador del plan maestro ofrece formas ágiles, productivas y de bajo impacto de desbloquear nuevas capacidades muy necesarias y una mayor capacidad de recuperación dentro de nuestros actuales infraestructura.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies