PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra busca a los emprendedores y start ups más innovadores para liderar la industria de los drones

19/10/2018
en Industria

Madrid.- Indra contribuirá como socio tecnológico de la Xunta de Galicia en la Civil UAVs Initiative a impulsar la creación y aceleración de pequeñas y medianas empresas (pymes) de cualquier lugar del mundo que quieran trabajar desde Galicia en el desarrollo de proyectos e ideas innovadoras que transformen y marquen el camino a la industria de los drones civiles en los próximos años.

La compañía realizará esta labor de rastreo internacional, selección y apoyo de las mejores startups vinculadas a este mundo dentro de la Aeronautics Business Factory (ABF) que la Xunta acaba de poner en marcha a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y con el apoyo y colaboración de un sólido grupo de socios formado por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, S.A.U. (XESGALICIA) -ambos organismos dependientes de la Xunta-, la fundación CEL Iniciativas por Lugo, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y Babcock. Para cumplir con su misión, esta nueva entidad nace con fondos por valor de 4,75 millones de euros hasta 2021.

El trabajo comenzará de forma casi inmediata el próximo mes de noviembre. La ABF lanzará la primera de las tres convocatorias anuales a la que se podrán presentar los candidatos de cualquier lugar del mundo.

El objetivo es identificar 19 proyectos aeronáuticos excepcionales y que cuenten con los profesionales más capacitados y preparados. Deberán ser además iniciativas escalables y acelerables, que garanticen un impacto notable en el mercado global.

Todos estos proyectos encontrarán en la ABF la financiación para trabajar desde Galicia, beneficiándose además de una completa gama de servicios de gran valor, que abarcan desde la posibilidad de disponer de un espacio de trabajo propio a disfrutar de acceso a modernas infraestructuras para realizar pruebas, uso gratuito o bonificado del renovado aeródromo de Rozas en Lugo, disponibilidad de aeronaves como el P2006T MRI de Indra para probar sus sistemas y cargas de pago, y el asesoramiento y tutorización tecnológica y de negocio que les facilitarán los socios de la ABF.

Nueve proyectos corresponderán a ideas en fase temprana de gestación, que provendrán principalmente de universidades (spin-offs), empresas independientes (start-up) o de escisiones de empresas (spin-outs).

Los otros diez serán proyectos de pymes del sector aeroespacial ya en marcha y con un modelo de negocio validado que se encuentren en su fase de crecimiento. La ABF facilitará en este caso apoyo para afrontar las actividades de investigación industrial, desarrollo experimental o innovación tecnológica a completar para poder lanzar productos o servicios de forma rápida y efectiva al mercado.

Las empresas escogidas se beneficiarán además de la oportunidad de entrar a formar parte de la Civil UAVs Initiative (CUI) de la Xunta de Galicia, una de las iniciativas más potentes que existen en Europa para impulsar el uso civil de drones y mejorar los servicios que las administraciones prestan al ciudadano mediante el uso de estas tecnologías.

La CUI ha movilizado en torno a 150 millones de euros que se distribuyen en cuatro grandes programas.  El primero se centra en la creación y mejora de un completa red de infraestructuras aeronáuticas que facilitan el desarrollo de un polo tecnológico ligado a los drones en Galicia; el programa de I+D, con una inversión de 115 millones y con Indra y Babcok como principales socios, trabaja en el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y soluciones; el tercero, se articula a través de diez licitaciones con las que la Xunta realiza la compra precomercial de soluciones basadas en el uso de UAVs que puedan estar lista en el plazo dos años —seis de ellas ya han sido adjudicadas por un importe global de 6,36M€ y están dirigidas a mejorar la gestión del territorio y del medio rural—; y el último es el programa de incubación y aceleración de empresas, que tiene en la creación de ABF su principal actuación.

Con su entrada y apoyo a la factoría de negocios aeronáuticos o ABF, Indra cumple con uno de los compromisos que adquirió al convertirse en socio de la Xunta de Galicia en la Civil UAVs Initative. La compañía refuerza de este modo su papel como empresa tractora del tejido empresarial de la región.

Su presencia como socio de la CUI ha supuesto la creación de tres nuevas empresas especializadas que han fijado su sede en Galicia (Gaerum Ingenieria, Seadrone y Soarnor). Asimismo, ha contratado trabajos con más de una decena de empresas y centros de investigación de toda Galicia, que le apoyan en el desarrollo de la aeronave opcionalmente tripulada Targus que lleva a cabo desde Rozas, un Centro de Misión y Proceso de Datos para aeronaves no tripuladas, y una embarcación no tripulada en la que trabaja desde Vigo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies