PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispamar y Gilat lanzan en Brasil un servicio de banda ancha por satélite

17/10/2018
en Espacio

São Paulo.- Hispamar, filial brasileña del operador español de telecomunicaciones por satélite Hispasat, y Gilat Satellite Netwoks líder mundial en tecnología de redes satelitales, soluciones y servicios, se han unido para ofrecer en Brasil un nuevo servicio de conectividad de banda ancha satelital de alta calidad para extender el acceso a Internet a zonas hoy aisladas digitalmente.

Así lo han anunciado ambas compañías en un evento con clientes, partners y medios de comunicación que se ha celebrado en São Paulo, en el marco de la feria Futurecom. El evento ha contado con la participación de ejecutivos de ambas compañías, incluyendo al consejero delegado de Hispasat, Carlos Espinós; el director de Negocio de Hispasat, Ignacio Sanchis; el director de Negocio para América del Sur de Hispamar, Sergio Chaves; el vicepresidente regional para América Latina de Gilat, Tobias Dezordi; y el gerente general de Gilat en Brasil, Eduardo Bessa.

El objetivo conjunto es aumentar el alcance de las redes de los proveedores brasileños de Internet, facilitando así el acceso de los ciudadanos a un servicio de calidad, contribuyendo a reducir la brecha digital y promoviendo el desarrollo de Brasil.

Para ello, Hispamar utilizará la capacidad en banda Ka de los satélites de alto rendimiento -o HTS, por sus siglas en inglés- Amazonas 5 (en funcionamiento desde el año pasado) y Amazonas 3 (lanzado en 2013), que cuentan con haces de cobertura específicamente diseñados para Brasil. La banda Ka permite concentrar la potencia del satélite sobre áreas más reducidas que las bandas de frecuencia tradicionales. Esto, unido a la disponibilidad de un mayor ancho de banda y a la posibilidad de reutilizar frecuencias que permite la tecnología HTS, supone un incremento directo de la información que puede transmitirse, alcanzando velocidades más elevadas y consiguiendo tarifas más competitivas para los clientes finales.

Sky Edge II-c, la plataforma multiservicio de alta eficiencia de Gilat, ha sido diseñada para HTS y permite ofrecer una amplia variedad de soluciones para pequeños terminales, que pueden proporcionar banda ancha asequible de alta calidad para múltiples segmentos de mercado. Los terminales de usuario son compactos y de fácil despliegue, mejorando así ampliamente las prestaciones de los servicios de conectividad vía satélite.

Las capacidades en banda Ka del Amazonas 3 y del Amazonas 5 cubren el 74,5% de la población brasileña, lo que representa más de 145 millones de personas y 48 millones de hogares. La avanzada tecnología de estos satélites, que se complementa con la plataforma de altas prestaciones Sky Edge II-c de Gilat, instalada en el telepuerto de Hispamar en Caxias do Sul, permite a los clientes de Hispamar ofrecer soluciones de conectividad completas sin necesidad de desplegar más infraestructura terrestre adicional que un terminal de reducidas dimensiones.

La tecnología presentada por Hispamar y Gilat proporcionará acceso residencial a Internet a los ciudadanos brasileños, así como servicios de conectividad para operadores de telecomunicaciones con precios competitivos y alto rendimiento, instituciones y empresas, tales como el desarrollo de redes corporativas, servicios gubernamentales yenlaces de backhaul o transporte para facilitar el despliegue de redes celulares. También ofrecerá servicios de movilidad terrestre, aérea y marítima, y facilitará el acceso a servicios de telemedicina y teleeducación.

La tecnología de banda ancha por satélite es la solución tecnológica ideal para llevar el acceso a Internet a aquellas áreas que carecen de otras infraestructuras de telecomunicaciones, complementando las redes terrestres en aquellas zonas en las que no se han implementado aún o donde no son viables por razones físicas o económicas. La cobertura del satélite es universal para cualquier punto bajo su huella, independientemente de las distancias o de la orografía de la región, y la implantación del servicio es rápida, ya que basta con la sencilla instalación de un terminal y una antena para que el usuario pueda conectarse y disfrutar de banda ancha de forma inmediata, sin tener que esperar a la conclusión de grandes obras de infraestructura terrestre.

En muchas regiones que aún carecen de conectividad, la banda Ka ofrecida por Hispamar y Gilat por medio de operadores de telecomunicaciones locales puede ser la solución para abrir las puertas del mundo digital a muchos brasileños que, en este momento, no pueden disfrutar de los beneficios económicos y sociales que aporta la Sociedad de la Información.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies