PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los operadores de carga necesitarán más de 2.600 aviones en 20 años

17/10/2018
en Industria

Toronto.- El constructor aeronáutico norteamericano Boeing  prevé que los operadores de carga aérea necesitarán más de 2.600 aviones cargueros en las dos próximas décadas para mantenerse al día con el creciente tráfico global de carga, que se espera que se duplique con un crecimiento anual del 4,2%.

Los 980 nuevos cargueros medianos o grandes y los 1.670 cargueros convertidos sustituirán a los aviones más antiguos y aumentarán  la flota mundial para satisfacer la demanda, según el nuevo World Air Cargo Forecast, publicado este martes por Boeing en el Foro y Exposición de Carga Aérea de la Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) , que se celebra estos días en Toronto.

"El mercado de carga aérea sigue siendo un elemento importante de la historia de crecimiento de la aviación comercial", dijo Darren Hulst, director gerente de Market Analysis & Sales Support en Boeing Commercial Airplanes. "Nuestro nuevo pronóstico indica una tendencia de fuerte incremento  de carga aérea a largo plazo, que coincide con la recuperación del mercado que hemos visto en los últimos años en Europa, América del Norte y Asia", añadió.

Según el análisis de Boeing, algunos de los factores que impulsan el crecimiento de la carga aérea incluyen un mercado exprés en crecimiento en China y el aumento global del comercio electrónico, que se estima que aumentará un 20% anual hasta cerca de 5 billones de dólares en 2021.

Para satisfacer las crecientes necesidades del mercado, Boeing también prevé que la flota mundial de cargueros crecerá más del 70%, del total actual de 1.870 a 3.260 aviones.

Boeing proyecta nuevas entregas de aviones cargueros por valor de 280.000 millones de dólares. La demanda de servicios exprés regionales en economías de rápido desarrollo aumentará la flota de cargueros estándar del 37% actual al 39%. En las próximas dos décadas se convertirán en aviones de carga 1.170 aviones estándar y 500 aviones de pasajeros de fuselaje ancho.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies