PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primeros vuelos de prueba del CityAirbus en China antes de acabar el año

09/10/2018
en Compañías

Pekín.- Airbus Helicopters realizará a finales de este año en China sus primeros vuelos de prueba de lo que se denomina CityAirbus, un vehículo eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico, de múltiples pasajeros y auto-pilotado) diseñado para el transporte aéreo urbano, según informa El Pueblo en Línea.

Con baterías, el CityAirbus podrá despegar verticalmente y aterrizar en cualquier lugar en un entorno urbano. Según sus desarrolladores, recorrerá un largo camino para aliviar el tráfico de la ciudad.

Está diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros a lo largo de megaciudades con tráfico a destinos importantes como aeropuertos o estaciones ferroviarias de manera rápida, asequible y respetuosa con el medio ambiente.

Airbus, uno de los principales fabricantes de aviones comerciales del mundo, dijo que la innovadora configuración de la hélice de cuatro conductos contribuye significativamente a la seguridad y al bajo nivel de ruido.

Marius Bebesel, ingeniero jefe de CityAirbus, dijo: "Ahora comprendemos mejor el rendimiento del innovador sistema de propulsión eléctrica de CityAirbus, que continuaremos madurando a través de pruebas rigurosas mientras comenzamos el ensamblaje del vuelo a gran escala de CityAirbus".

Los primeros estudios sobre el CityAirbus comenzaron en 2015. "Observábamos el rápido cambio en todas las áreas impulsadas por la digitalización y las nuevas tecnologías, como la propulsión eléctrica, los vehículos autónomos y otros", dijo Bebesel.

"Investigamos cómo podrían verse afectadas por estos desarrollos las personas que viajan y descubrimos el área de la movilidad aérea urbana", dijo. "Llegamos a la conclusión de que eVTOL podría ser una clave para la movilidad futura en un entorno urbano".

Bebesel dijo que esperaba que el primer vuelo tuviera lugar hacia fines de este año, probablemente en diciembre.

"Al mismo tiempo, estamos trabajando con las autoridades de aviación para establecer un reglamento para la certificación de dichos vehículos y la gestión del tráfico aéreo en la movilidad aérea urbana. Tales reglamentos no están vigentes en la actualidad".

Aunque Airbus Helicopters es solo una de las muchas compañías que trabajan en vehículos voladores, Bebesel dijo que varios países están mostrando un gran interés en este proyecto, aunque se negó a nombrarlos.

Mientras tanto, se entiende que China, además de observar los desarrollos en su industria nacional, está prestando atención al CityAirbus.

China es uno de los mayores operadores mundiales de aviones comerciales Airbus, y el gigante europeo tiene varias empresas conjuntas con compañías de aviones en el país.

Bebesel dijo que el CityAirbus está diseñado para aliviar el tráfico del suelo, especialmente en ciudades con mucho tráfico a medida que las poblaciones urbanas continúan expandiéndose.

"CityAirbus es un vehículo de despegue y aterrizaje vertical para varios pasajeros, auto-pilotado, alimentado por batería, diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros en rutas fijas sobre megaciudades con tráfico de una manera rápida, asequible y ecológica", dijo.

Cuando se le preguntó si los vehículos voladores simplemente están resolviendo un problema mientras crean otro en el aire, dijo: "No esperamos que haya un número tan grande de vehículos aéreos en operación".

En cuanto a quién controlaría el espacio aéreo en el que finalmente operen los vehículos voladores, Bebesel dijo: "Esta es una de las preguntas que aún deben resolverse con todas las partes involucradas. Es probable que existan diferentes soluciones en diferentes partes del mundo.

"Sin embargo, la seguridad es de suma importancia para cada vehículo aéreo. Al ser un fabricante de aviones durante más de cinco décadas, tenemos un largo historial en el suministro de soluciones seguras".

El CityAirbus está diseñado para una velocidad de crucero de 120 kilómetros por hora, con un vuelo de ida típico que dura unos 15 minutos, o unos 30 km. "Esto es suficiente para llegar a lugares importantes en un entorno urbano", dijo Bebesel. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies