PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ScaleWings comienza el desarrollo del ‘motor libre de fallos’

08/10/2018
en Industria

Viena.- El Grupo austríaco ScaleWings ha perfeccionado el concepto de un motor de avión revolucionario. El desarrollo de tres años se llevará a cabo en Alemania o en Polonia a partir de mediados de 2019.  Su creador, Hans Schwöller, director general del Grupo ScaleWings, desvela los primeros detalles.

El concepto pionero del motor aéreo con múltiples redundancias incluye en su configuración estándar tres motores conectados entre sí, de los cuales dos funcionan en base a eficientes motores de inyección de 4 tiempos con dos cilindros. El tercero es un motor eléctrico de alto rendimiento de la más novedosa tecnología, que aporta una enorme potencia adicional en caso de necesitarse, o si se utiliza para acelerar y ascender hasta alcanzar la altura de vuelo con objeto de reducir significativamente el nivel de ruido.

Este motor especial de avión junta en su configuración estándar tres unidades funcionales de motor en un bloque. Si falla una de ellos, se puede seguir volando sin problemas con las dos restantes. No importa si lo que falla es el sistema de combustible o de refrigeración u otros componentes importantes del motor, como la dirección, la inyección, la ignición, el cigüeñal, la biela o las válvulas. El motor continúa funcionando incluso si un componente se bloquea por completo. Se puede volar hasta con un solo módulo operativo, señala su creador.

Además de la redundancia del bloque motor, el revolucionario sistema de motores ofrece la combinación opcional simultánea de los tres motores:

–  Se pueden añadir unas llantas de aluminio especiales que, con escaso peso adicional, sirven a la vez como motores de rueda. Al utilizar el motor de rueda, cuya eficiencia es significativamente mayor a la del propulsor, se posibilita una aceleración eléctrica y por tanto silenciosa del avión con las ruedas en la pista de despegue.

–  Gracias a la cada vez mayor sustentación y con ello al peso cada vez menor del avión, tan pronto como las ruedas empiezan a deslizar la potencia eléctrica que ya no se destina al suelo se transmite continuamente y en proporción cada vez mayor al propulsor eléctrico.

–  El ascenso eléctrico y por tanto silencioso hasta la altura de vuelo se consigue con unos 5 m/s y un MTOM de 600 kg.

–  El vuelo discurre después mediante dos eficientes motores de inyección de dos cilindros completamente independientes, que permiten alcanzar distancias varios múltiplos mayores que las del motor eléctrico.

–  El descenso y el aterrizaje también son eléctricos, y con ello casi silenciosos.

El diseño de los motores lleva protegido a nivel mundial desde hace años mediante varias solicitudes de patente. En los últimos años se ha mejorado continuamente el concepto y se ha asegurado con más solicitudes de patentes.

Junto con la seguridad sin parangón, el revolucionario motor híbrido ofrece las ventajas de los motores eléctrico Y de combustión. Con ello, en el despegue y en el aterrizaje se evita toda emisión de gases y se reducen al mínimo las emisiones acústicas. Esto viene muy bien respecto a la cada vez mayor sensibilidad del espacio aéreo colindante. Al mismo tiempo, los modernos y eficientes motores de combustión permiten alcances que superan en varios múltiplos los que serían posibles solamente con un motor eléctrico.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies