PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El transporte aéreo mundial genera unos ingresos superiores a 2,7 billones de dólares

05/10/2018
en Transporte

Ginebra.- El sector del transporte aéreo mueve una cantidad superior a los 2,7 millones de dólares, lo que supone un 3,6% de la actividad económica mundial, así como da empleo a 65,5 millones de personas.

Así lo recoge el último estudio publicado por Air Transport Action Group (ATAG), Aviación: Beneficios más allá de las fronteras, que explora el papel fundamental que desempeña la aviación civil para la sociedad actual y aborda los impactos económicos, sociales y ambientales de esta industria global.

El informe recoge que hay más de 10 millones de mujeres y hombres que trabajan dentro de esta industria para garantizar que 120.000 vuelos y 12 millones de pasajeros al día sean transportados de manera segura.

Al presentar el informe en la Cumbre de Aviación Global Sostenible de ATAG en Ginebra, el director Ejecutivo de ATAG, Michael Gill, ha asegurado que tenemos que dar “un paso atrás y pensar en cómo los avances en el transporte aéreo han cambiado la forma en la que las personas y las empresas se conectan entre sí: el alcance que tenemos actualmente es extraordinario. Más personas en más partes del mundo que nunca antes están aprovechando las ventajas de los viajes seguros, rápidos y eficientes”.

El informe también analiza dos escenarios futuros para el crecimiento del tráfico aéreo y los empleos relacionados, así como los beneficios económicos que genera. Con un escenario abierto y de libre comercio, el crecimiento en el transporte aéreo supondrá a unos 97,8 millones de empleos y 5,7 billones en actividad económica en 2036. Sin embargo, si los gobiernos crean un mundo más fragmentado con aislamientos o políticas proteccionistas, el transporte aéreo supondrá 12 millones de empleos menos y 1,2 billones menos de facturación.

Por su parte, la directora general del Consejo Internacional de Aeropuertos, Angela Gittens, ha asegurado que “los aeropuertos son enlaces cruciales en la cadena de valor del transporte aéreo que impulsan los beneficios económicos y sociales para las comunidades locales, regionales y nacionales a las que sirven. Los aeropuertos actúan como catalizadores del empleo, la innovación y la mejora de la conectividad global y el comercio. Al responder a la creciente demanda mundial de servicios aéreos, los aeropuertos, en asociación con la comunidad aeronáutica en general, también están desempeñando un papel de liderazgo en la minimización y mitigación de los efectos ambientales de la aviación y la búsqueda del desarrollo sostenible”.

Alexandre de Juniac, director general y CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, ha comentado que “las aerolíneas fortalecen la vida de las personas y aceleran la economía global a través de una red mundial que transporta de forma segura a más de 4.000 millones de pasajeros y 62 millones de toneladas de carga cada año. En tiempos políticos, económicos y ambientales difíciles, la capacidad de la aviación, el negocio de la libertad, para conectar culturas de manera sostenible y difundir la prosperidad más allá de las fronteras nunca ha sido más importante”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies