PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

OHB System dirigirá la construcción de la misión Plato de la ESA

04/10/2018
en Espacio

Bremen.- La construcción de la misión Plato de la ESA para encontrar y estudiar planetas más allá de nuestro Sistema Solar será dirigida por OHB System AG de Alemania como contratista principal, lo que marcará el inicio de la fase industrial completa del proyecto, según se ha anunciado este jueves en el Congreso Internacional de Astronáutica en Bremen, Alemania, donde se firmó el contrato.

El contrato cubre la entrega del satélite, incluida la prueba de la fase que conduce al lanzamiento, el soporte durante la campaña de lanzamiento y la fase de puesta en servicio en órbita.

Plato será lanzado en 2026 para encontrar y estudiar sistemas planetarios extrasolares, con un énfasis especial en planetas rocosos alrededor de estrellas similares al Sol y su zona habitable: la distancia de una estrella donde el agua líquida pueda existir en la superficie de un planeta.

"¿Existe una segunda Tierra en el universo?”, se pregunta Johann-Dietrich Wörner, director general de la ESA, y se responde: “Con nuestro satélite Plato nos centramos en planetas similares a la Tierra que orbitan hasta el área habitable alrededor de otras estrellas que son similares a nuestro Sol. éste será un paso importante hacia la búsqueda de otra Tierra".

La nave espacial será construida y ensamblada por Thales Alenia Space (Francia y Reino Unido) y RUAG Space Switzerland; muchos Estados miembros de la ESA participarán en la construcción de este cazador de planetas europeo.

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y un consorcio de varios centros e institutos de investigación europeos proporcionarán el instrumento científico, formando un conjunto de 26 cámaras y unidades electrónicas, que observarán una gran parte del cielo en la búsqueda de planetas.

"Plato es un exoplaneta de próxima generación", dice Ana Heras, científica del proyecto Plato en la ESA. "Dado que los planetas solo bloquean una porción diminuta de la luz irradiada por su estrella madre, esta búsqueda requiere observaciones fotométricas extremadamente precisas a largo plazo".

Plato no solo buscará nuevos planetas, sino que también investigará las propiedades de sus estrellas y determinará las masas, tamaños y edades planetarias con una precisión sin precedentes. Esto ayudará a los científicos a comprender la arquitectura de los sistemas de exoplanetas. Además, Plato también realizará una asteroseismología, el estudio de la actividad sísmica de las estrellas, que brindará una visión de los interiores estelares y la evolución.

Cheops, el próximo observador de exoplanetas de la ESA, será lanzado el próximo año para realizar una primera caracterización de planetas conocidos. Le seguirá Ariel, cuyo lanzamiento está programado para 2028, al que seguirá una muestra amplia y diversa de exoplanetas para estudiar sus atmósferas con gran detalle.

Plato operará desde el punto virtual 'L2' en el espacio, un millón y medio de kilómetros más allá de la Tierra visto desde el Sol. Desde este punto, será posible desentrañar los misterios de una multitud de mundos extrasolares.

Filippo Marliani, director del Proyecto Plato de la ESA, ha dicho:" Nos complace iniciar este proyecto. Con el contratista principal y el apoyo de la industria espacial europea, esperamos construir una nave espacial que aborde algunos de los problemas más profundos de la humanidad".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies