PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

PLD Space y Airborne Systems North America desarrollarán los sistemas de recuperación de los lanzadores ARION

03/10/2018
en Espacio

Bremen.- PLD Space y Airborne Systems North America han firmado un acuerdo comercial para el desarrollo de los sistemas de recuperación por paracaídas que PLD Space usará en los lanzadores reutilizables ARION 1 y ARION 2.

Con casi 100 años de experiencia en el diseño y desarrollo de Sistemas de Entrada, Descenso y Aterrizaje (EDLS), Airborne Systems North America participará en el desarrollo de los lanzadores espaciales de PLD Space proporcionando sistemas embarcados de frenado. Este sistema estará compuesto de un set de varios paracaídas de altas prestaciones.

El lanzador ARION 1, que tendrá su vuelo inaugural el próximo año, empleará diversas tecnologías para volver del espacio y ser recuperado. Durante la reentrada, ARION 1 usará una combinación de tecnologías desarrolladas internamente por PLD Space, así como los sistemas de frenado proporcionados por Airborne, siendo estos un paracaídas estabilizador y un paracaídas principal.

El paracaídas estabilizador cuenta con un diámetro de 3 m y acumula décadas de éxitos en varios programas espaciales estadounidenses. Este modelo ya se ha empleado como parte del sistema de deceleración y aterrizaje del transbordador espacial de la NASA, la cápsula de reentrada de ORION y el sistema de aterrizaje de la nueva cápsula espacial comercial NewShepard de Blue Origin.

Además, como paracaídas principal se empleará uno de 15,3 m de diámetro, diseñado para la recuperación de los drones del programa AFSAT (en español, plataforma de entrenamiento de asistencia de seguridad de la Fuerza Aérea) en respuesta a la exigencia de un paracaídas extremadamente estable, con una gran resistencia aerodinámica, ligero y reutilizable, impuesto por PLD Space.

De forma paralela, PLD Space también está trabajando con Airborne Systems en un segundo proyecto de desarrollo de tecnología de frenado. Dicho contrato culminará con una prueba de calificación de lo que pretende ser el sistema de recuperación que se utilizará en el futuro lanzador orbital ARION 2. Esta prueba de calificación se realizará el próximo año desde España, elevando el estado del arte de la recuperación de lanzadores espaciales.

En los últimos años, la idea de recuperar y reutilizar algunas piezas de los vehículos de lanzamiento, como los motores e incluso las etapas propulsoras completas, ha generado mucha expectación y hay varias empresas que están estudiando una variedad de conceptos. PLD Space es una de las empresas pioneras en Europa y ya lidera el camino con intentos de recuperación de sus vehículos de lanzamiento reutilizables el próximo año. "Airborne Systems se enorgullece de trabajar con PLD Space para hacer este proyecto realidad y se complace de trabajar con esta compañía europea, siendo una de las pioneras en adoptar el concepto de reutilización que Airborne Systems ha sido probado en numerosas ocasiones", explica Kurt Hempe, director de desarrollo de negocio de la unidad de Espacio y Sistemas Inflables.

"Estamos construyendo un grupo estratégico y sólido de proveedores tecnológicos de muy alto nivel para desarrollar vehículos de lanzamiento seguros y de última generación. Hoy incluimos a Airborne Systems North America para desarrollar uno de los subsistemas críticos de nuestro primer lanzador. La sólida y constadada experiencia técnica de Airborne nos proporciona la confianza para desarrollar la tecnología necesaria para nuestros lanzadores reutilizables. La fiabilidad comprobada de sus sistemas de recuperación y aterrizaje nos ayuda a garantizar el éxito de la misión durante la fase de reentrada. Tras el trabajo conjunto entre PLD Space y Airborne en el desarrollo del sistema de recuperación completos, desde velocidades hipersónicas hasta el amerizaje, el próximo año ARION 1 se convertirá en el primer lanzador que se lance y se recupere en Europa. Es un reto de primer nivel, pero de lograrlo, será histórico.", dijo Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space.

Durante varios años, Airborne Systems North America ha estado trabajando con un gran número de empresas emergentes dedicadas al desarrollo vehículos de lanzamiento para ayudarles a diseñar y desarrollar sistemas de recuperación y aterrizaje que permitan la recuperación y reutilización de elementos de lanzadores espaciales tales como motores (de primera y segunda etapa), cohetes aceleradores sólidos, cofias, etc. La recuperación y reutilización de estos elementos ayuda a reducir los costes de lanzamiento, haciendo que el acceso espacial sea más asequible para una gran cantidad de usuarios finales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies