PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 20 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España ofrece sus medios aéreos contra incendios al plan «rescEU»

01/10/2018
en Transporte

Viena.- España ofrece en la reunión de directores generales de Protección Civil de la Unión Europea, que se está celebrando en Viena, incorporar en 2019 medios aéreos españoles para la lucha contra incendios forestales, tipo Canadair, a la reserva de capacidades europeas ante catástrofes "rescEU".

Así lo ha manifestado el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera. De esta manera, España atiende la petición de la Comisión Europea para contribuir a esta iniciativa que pretende hacer más eficaz la respuesta del Mecanismo Europeo de Protección Civil ante catástrofes, y que nace en noviembre de 2017, tras analizar la experiencia vivida en Portugal con los incendios forestales.

La propuesta española, que ha sido coordinada por el Ministerio del Interior con el de Agricultura, Pesca y Alimentación, titular de los medios aéreos, se produce unos días después de que en la Cumbre Europea de Salzburgo, los presidentes y primeros ministros de la Unión, en la que también estuvo presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostraran un consenso para impulsar la Protección Civil a nivel europeo para dar una respuesta más eficaz y coordinada ante las catástrofes.

En este sentido, Pedro Sánchez, manifestó que las iniciativas de este tipo contribuyen a "construir Europa" porque se sustentan sobre el principio fundamental de la solidaridad entre los Estados miembros.

En noviembre de 2017, la Comisión Europea lanzó una propuesta normativa para modificar la Decisión 1313 sobre el Mecanismo Europeo de Protección Civil de la Unión de cara a hacerlo más eficaz tras los trágicos incendios producidos en el verano de 2017 en Portugal. El objetivo de la propuesta era reforzar los medios a disposición de los Estados Miembros para actuar frente a determinadas catástrofes (en principio, incendios forestales, graves inundaciones, atentados terroristas, terremotos).

Lo hacía desde una perspectiva totalmente novedosa, ya que proponía, como medida estrella, la creación de una reserva de medios que denominaba "rescEU", y que, en su propuesta inicial, estaría compuesta, entre otros, por una flotilla de aviones apagafuegos y bombas de achique de gran capacidad.

El proyecto "rescEU" vendría acompañado de otras medidas dirigidas a reforzar los medios actualmente disponibles en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, tal y como se regulan en la actualidad así como de una mejora en las actividades de prevención. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior es el punto de contacto del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies