PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La startup japonesa Ispace contrata a SpaceX para los lanzamientos de sus primeras misiones lunares

27/09/2018
en Espacio

Tokio.- Ispace, una startup japonesa centrada en la robótica para la exploración de recursos lunares, ha firmado con la empresa norteamericana SpaceX para los lanzamientos a la Luna previstos para 2020 y 2021 de su mission Hakuto-R, finalist del concurso Google Lunar Xprize.

Los Lunar Lander y Lunar Rovers serán lanzados con un Falcon 9 de SpaceX. Los lanzamientos para la primera y la segunda misión del programa HAKUTO-R tendrán lugar a mediados de 2020 y mediados de 2021, respectivamente. Ispace es la primera compañía de exploración lunar en contratar servicios para múltiples lanzamientos.

Takeshi Hakamada, fundador y CEO de Ispace, ha dicho: "Compartimos la visión con SpaceX de capacitación de los seres humanos para vivir en el espacio, por lo que estamos muy contentos de que se asocie con nosotros en este primer paso de nuestro viaje".

Por su parte, Gwynne Shotwell, presidente y COO de SpaceX, manifestó: "Estamos entrando en una nueva era en la exploración espacial y SpaceX se enorgullece de lanzar sus primeras misiones lunares. Estamos ansiosos por entregar su innovadora nave espacial a la Luna ".

La decisión de traer de vuelta la nave "Hakuto" surge seis meses después de concluir el  Google Lunar Xprize. El programa Hakuto-r será una demostración de tecnología para Ispace. Los criterios de éxito para la Misión 1 se centrarán en dar un giro alrededor de la Luna, mientras que la Misión 2 realizará un suave aterrizaje lunar y el despliegue de exploradores para recopilar datos de la superficie lunar.

Ispace dio a conocer los últimos diseños de sus naves espaciales. Tras la finalización con éxito de una revisión de diseño preliminar (PDR), en un panel de 26 expertos internacionales de Japón, Europa y los EEUU, incluyendo la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies