PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus prueba con éxito las comunicaciones de defensa 4G/5G en la estratosfera

26/09/2018
en Espacio

París.- Airbus ha probado con éxito aplicaciones de defense 4G/5G en la estratosfera por medio de una demostración en globo. La tecnología probada,un AirNode LTE de Airbus, representa una pieza clave del proyecto de comunicaciones militares aéreas seguras en red: Network for the Sky (NFTS).

Con esta nueva generación de comunicaciones de largo alcance presentes en el cielo, las plataformas de gran altitud, como el Zephyr de Airbus, podrán crear células de comunicación seguras y persistentes que retransmitan información a varias plataformas de aeronaves, como helicópteros, UAV tácticos y UAV MALE (vehículo aéreo no tripulado de altitud media y largo alcance).

Con el apoyo de las agencias espaciales francesa y canadiense, Airbus puso en el aire la solución de comunicaciones en Canadá y la probó a todas las alturas hasta los 21 km sobre la superficie de la Tierra mediante el uso de un globo estratosférico para crear una célula aérea a gran altura.

El globo transportó en su carga útil un AirNode LTE de Airbus que proporcionó un área de cobertura de 30 km para comunicaciones privadas y seguras. El equipo de Airbus, equipado con dos vehículos y dos drones, rastreó el globo a lo largo de 200 km e intercambió vídeo en 4K entre los distintos elementos, simulando así una mission ISR con transmisiones en tiempo real. Los datos se enviaron a través de una red privada a velocidades de entre 0,5 y 4Mb/s, cifras comparables a las de las comunicaciones móviles 4G/5G.

Así pues, se siguen ampliando los límites de las comunicaciones de despliegue rápido, dado que su capacidad aumentará notablemente la flexibilidad para operar durante las misiones aéreas. Un AirNode LTE permite unas comunicaciones seguras y oportunas entre aeronaves que vuelan a su alcance y realizan operaciones que requieren una conectividad potente y permanente. Además, proporciona comunicaciones altamente seguras para medios aéreos y para operaciones basadas en tierra o mar durante varias semanas o meses, gracias a que combina la persistencia de un satélite con la flexibilidad de un UAV.

Este tipo de red específica se puede adaptar a todos los usuarios, desde fuerzas especiales a organismos de respuesta ante catástrofes.

Airbus presentó su solución NFTS en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough 2018. Combina diferentes tecnologías de comunicación para crear una red mallada global resistente que permite a los aviones ser una parte completamente integrada de un espacio de batalla conectado a alta velocidad.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies