PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 10 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El buscador de planetas de la Nasa comparte su primera imagen

18/09/2018
en Espacio

TessWashington.- El telescopio espacial TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) ha proporcionado la primera imagen en su búsqueda de nuevos planetas. Con ella, proporciona valiosos datos para los científicos a la hora de descubrir y estudiar nuevos exoplanetas o planetas de fuera del sistema solar.

La imagen ha sido tomada con las cuatro cámaras de campo amplio de la nave espacial durante un período de 30 minutos el martes 7 de agosto. Esta imagen científica de “primera luz” captura una gran cantidad de estrellas y otros objetos, incluidos los sistemas que anteriormente se sabía que tenían exoplanetas.

Aquí, se pueden ver una docena de constelaciones, desde Capricornio hasta Pictor, así como las Ggrandes y pequeñas nubes de Magallanes, las galaxias más cercanas a las nuestras. El pequeño punto brillante sobre la Pequeña Nube de Magallanes es un cúmulo globular – una colección esférica de cientos de miles de estrellas – llamado NGC 104, también conocido como 47 Tucanae debido a su ubicación en la constelación del sur Tucana, el Tucán. Dos estrellas, Beta Gruis y R Doradus, son tan brillantes que saturan toda una columna de píxeles en los detectores de la segunda y cuarta cámara de TESS, creando largas puntas de luz.

“Esta franja del hemisferio sur incluye más de una docena de estrellas que sabemos que tienen planetas en tránsito basados en estudios previos de observatorios terrestres”, dijo George Ricker, investigador principal de TESS en el Instituto de Astrofísica y Espacio Kavli del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

“Esta primera imagen muestra la capacidad de las cámaras de TESS que darán cuenta de su increíble potencial en la búsqueda de otras Tierras”, asegura Paul Hertz, director de la división de astrofísica en la sede de la Nasa en Washington.

TESS pasará dos años monitorizando 26 sectores durante 27 días cada uno, cubriendo el 85% del cielo. Durante su primer año de operaciones, el satélite estudiará los 13 sectores que componen el cielo sur. Luego TESS recurrirá a los 13 sectores del cielo del norte para llevar a cabo una segunda encuesta de un año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3
Espacio

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023

El Módulo de Propulsión (PM) de Chandrayaan-3, en otro experimento único, como el de salto en el Vikram Lander, pasó...

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba
Espacio

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023

China lanzó este miércoles un cohete Smart Dragon-3 (SD-3) para llevar un satélite de prueba a la órbita planificada, donde...

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023
SpaceX lanzó otros 53 satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 23 satélites Starlink

07/12/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies