PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 20 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

PLD Space, siete años en la carrera espacial

13/09/2018
en Espacio

Elche.- A tan solo un año de realizar el primer lanzamiento espacial, resulta imposible no volver la vista atrás hasta ese año 2011, momento en el que Raúl Torres y Raúl Verdú decidieron fundar la compañía que hoy está cerca de hacer historia.

PLD Space nació de la pasión, el esfuerzo y el trabajo diario. Ya en su infancia Raúl Torres, usando herramientas y accesorios de la fontanería de su padre construyó un cohete que era capaz de volar con la fuerza propulsora del agua y el aire comprimido. La idea de construir un cohete real siempre estuvo en su cabeza y fue investigando y perfeccionando técnicas caseras para construir un pequeño modelo, lanzarlo y recuperarlo después con un paracaídas casero. Su centro de trabajo era un pequeño almacén en una calle poco conocida de Elche.

En el año 2009, Raúl Torres y Raúl Verdú se conocieron en la universidad y decidieron apostar por su sueño, continuando con la construcción de cohetes en el garaje de casa de Torres y usando el ordenador de Verdú como herramienta de diseño. A inicios del año 2011, junto con José Enrique Martínez, actual responsable de instalaciones industriales de la empresa, participaron en el concurso 49k, focalizado en dar visibilidad a jóvenes emprendedores en el que quedaron finalistas.  En ese momento su carrera empezó a despegar y el 12 de septiembre de 2011 con la ayuda de sus familias y del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Payload Aerospace S.L. (PLD Space) se constituyó como empresa.

“Era el comienzo del sueño, en este caso materializándose. Aún así, no creo que ninguno de nosotros fuese capaz de imaginar hasta donde llegaríamos”, señala Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space.

El primer empleado de PLD Space fue Eleazar González, quien a día de hoy es el director técnico de la compañía y llegó cuando solo había una pequeña oficina de 15 metros cuadrados. Entre los 3 pusieron todo su empeño por crear unas bases sólidas y un proyecto y así, en el año 2013, consiguieron cerrar la primera ronda de inversión por valor de 1 millón de euros.

La carrera hacia el espació tomó velocidad y en el año 2015 cerraron un acuerdo con el aeropuerto de Teruel para disponer del emplazamiento donde construir el primer banco de ensayos de motor cohete de España. Después de los primeros ensayos llegaron los primeros clientes, como el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). La empresa siguió recibiendo apoyo nacional y en el año 2016 se firmó el primer contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA), un proyecto FLPP, de desarrollo tecnológico, conocido como “Recuperación de una Etapa de Propulsión Líquida” (LPSR).

Todos estos hitos llamaron la atención de la multinacional del sector espacial GMV, quien a finales de ese mismo año invirtió en PLD Space y se convirtió en socio inversor y tecnológico de la compañía. En el año 2017 la Comisión Europea también dio su apoyo a la empresa bajo el paraguas del programa Horizonte 2020 por el que se inició el proyecto SME Phase 1 y SME Phase 2, con más de 2 millones de euros de inversión. Con ese volumen de trabajo, la empresa alcanzó los 20 empleados. A finales de 2017 se firmó también un segundo contrato con la ESA, un estudio dedicado a analizar la futura evolución del actual cohete ARION 1 a una nueva versión que pueda situar satélites en órbita.

Este último año ha sido un año de crecimiento para PLD Space. En el mes de mayo la empresa cerró una ronda de inversión de 17 millones de euros, con el apoyo de Aciturri y JME Venture Capital y GMV lo que ha permitido empezar la fabricación de los dos primeros cohetes espaciales.

Con una plantilla de 50 empleados comprometidos y con el claro objetivo de lanzar con éxito ARION 1 el próximo año, PLD Space sigue recorriendo su camino hacia el espacio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies