PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevos desafíos operacionales y tecnológicos en el derecho de la aviación

12/09/2018
en Transporte

OACIMontreal.- El Comité jurídico de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha abordado una serie de nuevas cuestiones desafiantes para el transporte aéreo internacional, durante la 37 sesión que llevaron a cabo en la sede de la OACI.

Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la OACI, subrayó el papel clave del Comité en la adopción de unos 24 instrumentos internacionales de derecho aeronáutico por parte de la OACI. Varios de ellos, relacionados con la seguridad de la aviación internacional, ahora pertenecen a las codificaciones de derecho internacional más ampliamente aceptadas.

Uno de los temas destacados de esta sesión es el papel que juega la tecnología moderna en el derecho aeronáutico internacional. Con este fin, el Comité decidió establecer un grupo de trabajo para considerar cuestiones relacionadas con las operaciones de aeronaves no tripuladas y su integración en la aviación civil, con el objetivo de identificar posibles soluciones en el marco del trabajo en curso de la Organización.

También acordó abordar los nuevos desafíos relacionados con los vuelos suborbitales y las operaciones a gran altitud o estratosféricas, así como los presentados por amenazas cibernéticas.

El Comité recomendó también la publicación de un manual sobre los aspectos jurídicos de los pasajeros indisciplinados y perturbadores para tener en cuenta los cambios introducidos por el Protocolo de Montreal de 2014 (que modifica el Convenio de Tokio de 1963), así como una recopilación de las disposiciones de la OACI sobre conflictos de interés en la aviación civil. También se previeron nuevas plataformas electrónicas para el registro de aeronaves y la provisión de datos relevantes sobre el registro, propiedad y control de aeronaves.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies