PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mejora el rendimiento del combustible en la aviación

12/09/2018
en Industria

Montreal.- El rendimiento del combustible de las aerolíneas que realizan vuelos transatlánticos ha mejorado en un 1% desde el año 2014, gracias al aumento de aviones de bajo consumo de combustible.

Así, la industria mejoró de 33 pasajeros por kilómetro y litro de combustible en 2014 a 34 pasajeros por kilómetro y litro de combustible. Además, en estos años, el margen de emisiones de dióxido de carbono para aviones transatlánticos mejoró del 8% al 5%, mientras que el factor de carga de pasajeros, densidad de asientos y carga variaron muy poco.

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por el Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT), con sede en los Estados Unidos, la aerolínea Norwegian Air Shuttle ha sido la primera de las 20 aerolíneas transatlánticas por rendimiento de combustible, mientras que British Airways se coloca en el último puesto.

Con una eficacia media de 44 pasajeros por kilómetro y litro de combustible, un 33% más que el promedio del sector, se coloca la aerolínea noruega , frente a la británica que cae un 22% por debajo del promedio del sector.

La brecha estimada entre las aerolíneas transatlánticas con mayor y menor consumo de combustible se amplió del 51% en 2014 al 63% el año pasado. El rendimiento de combustible promedio de la noruega aumentó en tres pasajeros por kilómetro y litro de combustible, mientras que British Airways disminuyó en un pasajeros por kilómetro y litro de combustible. Aunque el rendimiento del combustible de la flota de British Airways aumentó, y el promedio de factores de carga de pasajeros fue similar en 2014 y 2017, la carga total y la densidad de asientos promedio de la flota de BA disminuyeron durante este tiempo.

Además, el estudio refleja que la quema de combustible de la aeronave es el principal impulsor de la eficacia del combustible, explicando casi el 40% de la variación en la eficacia del combustible de las aerolíneas entre operadores, seguido de la densidad de asientos, que representa un tercio de la variación. Los factores de carga de pasajeros y carga de mercancías fueron relativamente menos importantes.

Otras aerolíneas que han mejorado el rendimiento de su combustible son Virgin Atlantic, con 35 pasajeros por kilómetro y litro de combustible, así como Aeroflot Russian Airlines, con 33 pasajeros por kilómetro y litro de combustible.

Sin embargo, el estudio revela que la introducción de nuevos aviones supersónicos, que se espera tengan eficiencias de combustible de alrededor de siete pasajeros por kilómetro y litro de combustible, podría revertir la eficacia de Virgin Atlantic.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies