PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Arianespace firmó los dos primeros contratos para su lanzador Ariane 6

11/09/2018
en Espacio

París.- Arianespace ha conseguido en el World Satellite Business Week (WSBW), que se celebra esta semana en París los dos primeros contratos para su lanzador Ariane 6: el primero con Eutelsat como parte de un acuerdo de servicios de lanzamiento de cinco satélites  y el segundo con la agencia espacial francesa CNES y la Dirección General de Compras de la Defensa (DGA) para el satélite CSO-3.  

También ha firmado un tercer contrato con la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) para que las misiones Ariane 5 orbiten dos satélites. Estos contratos confirman el atractivo de la familia de lanzadores de Arianespace, según anuncia la empresa.

La cartera de pedidos de Arianespace ahora incluye 59 lanzamientos que se llevarán a cabo durante los próximos años, incluidos tres de Vega C y cinco de Ariane 6, los nuevos lanzadores programados para realizar sus primeros vuelos en 2019 y 2020, respectivamente.

Stéphane Israël, CEO de Arianespace, participa este martes en la mesa redonda de WSBW titulada: "Acelerar el acceso al espacio".

En la inauguración de WSBW, Arianespace y Eutelsat anunciaron la firma de un acuerdo de varios años. En cuanto al lanzamiento múltiple de cinco satélites que serán lanzados de aquí a  2027, Eutelsat se convierte en el primer cliente comercial del Ariane  6 con cargas útiles de satélites a órbitas geoestacionarias.

Para misiones institucionales, la Comisión Europea para la constelación Galileo de la ESA y el CNES y la DGA para su satélite CSO-3,  han elegido la versión A62 de Ariane 6 (con dos impulsores). Estos pedidos reflejan claramente la competitividad y la versatilidad de Ariane 6, que estará disponible en dos versiones para manejar todas las órbitas y múltiples configuraciones de carga útil bajo el carenado.

Ariane 5 también confirmó su continuo atractivo, ya que Arianespace firmó un contrato con la agencia ISRO de la India para el lanzamiento de dos satélites geoestacionarios: GSAT-30 y GSAT-31.

En total, y teniendo en cuenta la firma de un contrato con B-SAT durante la primera mitad de 2018 para lanzar BSAT-4b con Ariane 5, así como varios contratos para la prueba de concepto (POC) Sistema (SSMS) con Vega, el valor de la cartera de pedidos de Arianespace ha alcanzado casi 5.000 millones de euros. Esto corresponde a 59 lanzamientos: 17 con Ariane 5, cinco con Ariane 6, 28 con Soyuz y nueve con Vega / Vega C.

También se firmará un contrato con la agencia espacial de Corea del Sur (KARI) el 20 de septiembre en Daejeon para que un satélite sea lanzado con  Vega C.

Arianespace ha llevado a cabo cinco lanzamientos en lo que va de año para clientes institucionales y comerciales, lo que refleja claramente la versatilidad de su familia de lanzadores y servicios.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Proyecto-HYDEF
Espacio

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022

El INTA participará en el proyecto HYDEF (Hypersonic Defence Interceptor System), seleccionado por la Comisión Europea en la reciente convocatoria...

Cygnus a bordo de Antares
Espacio

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022

Northrop Grumman Corporation y Firefly Aerospace han unido sus fuerzas para desarollar una actualización de la primera etapa construida en...

cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
Spaceflight starlink-3

Spaceflight y SAB acuerdan el uso de OTV Sherpa en las misiones Vega de Arianespace

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
Cygnus a bordo de Antares

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies