PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El profesor Jiménez Sendín premiado en Viena por sus logros en Mecánica de Fluidos

11/09/2018
en Profesionales

Viena.- En el marco del XII Congreso Europeo de Mecánica de Fluidos, que se celebra estos días en Viena, recibe este lunes el Euromech Fluid Mechanics Prize 2018 el profesor Javier Jiménez Sendín, de la ETSIAE de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), por sus notables logros científicos en Mecánica de Fluidos, en concreto, en el campo de la turbulencia.

Las horas que el profesor Javier Jiménez Sendín ha dedicado a desentrañar el fenómeno físico de la turbulencia, uno de los más complejos e interesantes para la ciencia y la industria aeroespacial, entre otras, son incontables. Pero esa dedicación plena, ese inconformismo y esa ambición para ir cada vez un paso más allá en su conocimiento, le han convertido en una autoridad mundial en este campo y un referente para la comunidad científica internacional que  otorga al investigador de la UPM un importante reconocimiento a su trayectoria.

Jiménez Sendín ha sido considerado merecedor del Euromech Fluid Mechanics Prize 2018 por “sus profundas y duraderas contribuciones a la turbulencia, en particular a la turbulencia de pared, que han hecho avanzar nuestra comprensión a través de la introducción de conceptos físicos innovadores y por su trabajo pionero en simulaciones numéricas de flujos turbulentos que tienen una amplia influencia educativa”.

Como él mismo ha explicado en numerosas ocasiones, “aproximadamente la mitad del coste energético que tiene un avión está en cómo rompes el flujo de aire”. Entenderlo, calcularlo y controlarlo supone un ahorro económico para la industria y un transporte aéreo más respetuoso con el medioambiente, algo en lo que las empresas del sector están cada vez más interesadas.

Wallturb, Multiflow, Coturb son solo algunos de los proyectos que ha liderado el investigador de la universidad madrileña y siempre con los ordenadores como aliados para poder realizar las simulaciones numéricas y los grandes cálculos que precisa el comportamiento caótico de la turbulencia. Sus proyectos han sido respaldados y financiados por la Unión Europea, concediéndole el Consejo Europeo de Investigación (ERC) en dos ocasiones consecutivas un Advanced Grant, una subvención para líderes científicos senior, algo muy poco común.

El pasado curso alcanzó otro hito junto con los jóvenes investigadores José Cardesa y Alberto Vela-Martín, demostrando cómo se mueve la energía en flujos turbulentos. Han resuelto numéricamente las ecuaciones que rigen el movimiento de un flujo incomprensible y newtoniano para después analizar los datos de forma novedosa, aislando los torbellinos por tamaños. Han deducido que la energía se extiende de remolinos grandes a remolinos cercanos más pequeños. Han validado la teoría de los años 40 del matemático Kolmogorov, que aunque era ampliamente aceptada, ahora se prueba mediante observación directa. Y los resultados obtenidos de esas cinco dimensiones analizadas (el espacio tridimensional, el tiempo y la escala) han sido tan relevantes que la revista Science publicó el artículo “The turbulent cascade en five dimensions”.

Preguntado por los nuevos retos en este campo, Jiménez Sendín apunta a “un posible uso futuro de la inteligencia artificial”.

El premio que ahora recibe no sólo destaca sus logros y contribuciones científicas, sino también su influyente papel en el ámbito educativo. Numerosos alumnos han pasado por sus clases en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid, otros tantos han sido compañeros en el Laboratorio de Mecánica de Fluidos Computacional, ha dirigido tesis doctorales y compartido proyectos de investigación con becarios y egresados. Muchos de ellos son ahora importantes investigadores en este campo diseminados por universidades de todo el mundo y continúan la senda iniciada por su maestro. “Me siento muy orgulloso de ellos, de cómo la aplicación de la simulación numérica a la turbulencia es ahora una técnica bastante estándar ‘por culpa’ de mucha gente, entre los que se encuentra mi grupo de investigación”, sostiene.

A ello se añade la organización de Madrid Summer School on Turbulence, en tres ediciones (2013, 2015 y 2017) que se ha constituido como punto de encuentro de investigadores procedentes de numerosos países (Reino Unido, EEUU, Grecia, Japón Georgia, Turquía, Australia…) compartiendo sus conocimientos y refutando teorías en torno a la turbulencia. Esta peculiar escuela de verano regresará a la ETSIAE en 2019.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sonia Corrochano
Profesionales

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023

Aena ha nombrado a Sonia Corrochano, actual directora del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y...

BFAero
Industria

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023

La Business Factory Aero (BFAero), programa de incubación, aceleración y consolidación de empresas especializado en el sector aeroespacial y en...

A321neo de IndiGo

NAC firma un acuerdo de compra con arrendamiento posterior para dos A321neo y un ATR 72-600 con IndiGo

29/05/2023
Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

29/05/2023
ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

29/05/2023
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Problemas técnicos en el control aéreo fronterizo de los aeropuertos británicos

29/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sonia Corrochano

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023
BFAero

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023
A321neo de IndiGo

NAC firma un acuerdo de compra con arrendamiento posterior para dos A321neo y un ATR 72-600 con IndiGo

29/05/2023
Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

29/05/2023
ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

29/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies