PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El número de pasajeros aéreos superó los 4.000 millones a nivel mundial en 2017

07/09/2018
en Transporte

Montreal.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado que el número de pasajeros aéreos en todo el mundo ha superado, por primera vez, los 4.000 millones en 2017.

En total, se han transportado 4.100 pasajeros, un 7,3% más con respecto a 2016, lo que supone 280 millones de viajes por avión. Esta cifra se produce gracias a “una amplia mejora en las condiciones económicas mundiales y a unas tarifas aéreas más bajas”, señala el informe de la IATA.

Además, las líneas aéreas conectaron un número récord de ciudades en todo el mundo, proporcionando servicios regulares a más de 20.000 ciudades en 2017, más del doble que en 1995. Este aumento mejora la eficiencia de la industria al reducir costes y ahorrar tiempo tanto para viajeros como aerolíneas.

“En el año 2000, los ciudadanos volaron una media de una vez cada 43 meses. En 2017, la cifra fue de una vez cada 22 meses. Volar nunca ha sido más accesible. Y esto está liberando a las personas para explorar más el planeta en busca de trabajo, ocio y educación. La aviación es el negocio de la libertad”, ha asegurado Alexandre de Juniac, director general y CEO de la IATA.

Las aerolíneas en la región de Asia-Pacífico son las que, una vez más, llevaron la mayor cantidad de pasajeros, con una cuota de mercado del 36,3%, es decir, 1.500 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 10,6% con respecto al año anterior. A continuación, aparecen las aerolíneas europeas con un 26,3% de cuota de mercado o 1.100 millones de pasajeros, lo que representa un 8,2% más que en 2016. América del Norte, con un 23% de cuota de mercado, transporta a 941,8 millones, un 3,2% más que en 2016, mientras que América Latina, con una participación de mercado del 7% (286,1 millones) crece un 4,1% más que en 2016.

En cuanto a Oriente Medio, cuenta con una cuota del 5,3%, lo que supone 216,1 millones y un aumento del 4,6% con respecto a 2016, mientras que áfrica, alcanza la participación del 2,2% del mercado, es decir, 88,5 millones, un 6,6% más que en 2016.

Las cinco principales aerolíneas clasificadas por el total de pasajeros programados volados, fueron: American Airlines (324 millones), Delta Air Lines (316.3 millones), United Airlines (311 millones), Emirates Airline (289 millones) y Southwest Airlines (207.7 millones).

Los cinco principales aeropuertos de pasajeros se concentran, un año más, en la región de Asia-Pacífico: Hong Kong-Taipei Taoyuan (5,4 millones), Jakarta Soekarno-Hatta-Singapur (3,3 millones), Bangkok Suvarnabhumi-Hong Kong (3,1 millones), Kuala Lumpur-Singapur (2,8 millones) y Hong Kong-Seúl Incheon (2,7 millones).

Los estadounidenses son los que más viajan (632 millones), seguidos de los chinos (555 millones), indios (161,5 millones), británicos (147 millones) y alemanes (114,4 millones).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies