PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Firmado el contrato para ampliar el segmento terreno de control de Galileo

07/09/2018
en Espacio

Madrid.- Tras la presentación del contrato adjudicado por la ESA a la empresa española GMV para el Segmento de Control de Galileo, firmaron el documento en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por el director de Navegación de la Agencia, Paul Verhoef, y Jesús Serrano Martínez, director general de GMV, en un acto presidido por el ministro Pedro Duque. 

Ahora que la constelación europea Galileo cuenta con 26 satélites de navegación y los servicios iniciales ya están disponibles para los usuarios de todo el mundo, va a ampliarse en consonancia la infraestructura que los controla en tierra.

El Segmento de Control de Galileo se halla en el Centro de Control de Oberpfaffenhofen (Alemania), con una estructura de “respaldo en caliente” en el segundo Centro de Control de Galileo de Fucino (Italia). También se extiende a una red de estaciones terrestres de Telemetría, Seguimiento y Control (TT&C) repartidas por todo el mundo para mantener la conexión con todos los satélites de la constelación.

La combinación de estos centros de control y las estaciones TT&C es clave para que Galileo funcione al máximo nivel de rendimiento. Supervisan el estado general de la constelación, recopilan datos de telemetría y envían telecomandos a cada satélite, a la vez que llevan a cabo mediciones por Doppler y de radio bidireccional para rastrear exactamente su posición en el espacio, identificando cualquier desviación orbital que pudiera degradar la precisión del sistema.

El Segmento de Control de Galileo está diseñado de forma que las operaciones rutinarias se ejecuten automáticamente. También incluye elementos de apoyo para el análisis de dinámicas de vuelo, la planificación a corto plazo de operaciones de la constelación y la preparación de las operaciones.

Con esta primera orden de trabajo para la “Fase de explotación del Segmento de Control de Galileo”, GMV Aerospace and Defence se convierte en contratista principal al cargo de todas las actividades necesarias para ampliar el Segmento de Control de Galileo como parte de la fase de explotación del sistema.

Entre ellas se encuentran la ampliación de la arquitectura del sistema para gestionar una constelación de hasta 41 satélites Galileo, la actualización de elementos obsolescentes en el sistema actual, la mejora de la operatividad asociada a la provisión de servicios y la adición de una nueva estación TT&C con base en Kurú (Guayana Francesa).

La integración, cualificación, implantación y migración al servicio operativo de los distintos segmentos una vez ampliado el Segmento de Control de Galileo se realizarán lo largo de los próximos tres años.

El proceso se llevará a cabo al tiempo que se mantiene la coherencia con el resto de segmentos del sistema Galileo, como el Segmento de Misión de Galileo, que supervisa los servicios de Galileo, los centros de control externos que se encargan de la conexión inicial de los satélites y las pruebas en órbita, así como los fabricantes de las plataformas y las cargas útiles de los satélites, OHB System AG (Alemania) y Surrey Satellite Technology Ltd (Reino Unido).

La ESA ha lanzado esta orden de trabajo como supervisora del despliegue del sistema, el diseño y desarrollo de futuras ampliaciones y el desarrollo técnico de infraestructuras en nombre de la Comisión Europea, propietaria de Galileo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies